
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2025A través de una publicación en la red social X, el legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, apuntó contra la gestión del Municipio de Ushuaia, tras conocerse un fallo judicial que lo obliga a pagar $2.952 millones en honorarios al abogado de la familia Beban por una causa de usucapión. Con tono crítico e irónico, Coto encendió la polémica al advertir que el monto saldrá de los impuestos de los fueguinos.
El fallo judicial, emitido por el juez Gustavo González del Juzgado Civil y Comercial N°2 del Distrito Sur, ordena al Municipio de Ushuaia pagar $2.952.174.500,92 en concepto de honorarios al abogado Claudio Fernández, representante legal de la familia Beban, en el marco de un juicio por usucapión.
La sentencia tomó como base una valuación del inmueble de más de $58.000 millones, aunque el monto fue reducido por el magistrado aplicando el criterio de razonabilidad establecido en el Código Civil y Comercial, debido a que la aplicación plena de los aranceles hubiese elevado la cifra a más de $14.700 millones.
Ante la difusión del fallo, el legislador Agustín Coto publicó en su cuenta oficial de X:
“¿Sabían que el municipio de Ushuaia acaba de perder un juicio y tiene que pagar 2.900.000.000 de pesos de honorarios profesionales?
¡DOS MIL NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS! DOS MILLONES Y MEDIO DE DÓLARES! DOS MIL NOVECIENTOS PALOS! ¡Con nuestros impuestos!”
El posteo generó repercusión inmediata, tanto por la magnitud del monto como por el tono crítico del legislador, quien volvió a posicionarse como uno de los principales opositores a la gestión local.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.