Agustín Tita: “El voto bronca no nos conduce a ningún lado como sociedad”

El jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, analizó la situación legislativa, su candidatura, el rol del Estado y los desafíos de Tierra del Fuego de cara a las elecciones de octubre.

TIERRA DEL FUEGO21/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Tita

En diálogo con FM Master’s, el jefe de Gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, se refirió a la compleja situación vivida en la Cámara de Diputados, su decisión de competir en octubre y los ejes de su campaña. Abordó temas como el rol del Estado frente a los sectores más vulnerables, la importancia de la participación ciudadana, los desafíos de la provincia frente al centralismo y su experiencia en la gestión pública como base de su candidatura.

En primer lugar, el candidato a diputado por el frente Fuerza Patria, Agustín Tita expresó “estoy convencido de la decisión personal que he tomado, pero obviamente en una iniciativa que es colectiva, del equipo y de la fuerza a la que integro. Estas son las cosas que nos reflejan cuál es la realidad compleja que está atravesando la Argentina”.

En este punto, destacó que los acuerdos en el Congreso deben ser celebrados y sostuvo que el Estado debe estar presente en temas sensibles como discapacidad y jubilaciones.

En esa línea, profundizó en su mirada sobre el rol estatal “la política del Gobierno nacional es una política claramente de un Estado reducido a la mínima expresión. La eficiencia no tiene que ver con reducir el tamaño del Estado, tiene que ver con otras cuestiones. El gran desafío es hacer un uso eficiente del recurso acompañando a los sectores más desprotegidos”, señaló.

A su vez, Tita remarcó los riesgos de la bronca social trasladada a las urnas “el voto bronca no nos conduce a ningún lado como sociedad. Es entendible la bronca, sí, pero si no trabajamos en salir de esos lugares, nos conduce a situaciones donde la gente votó a un presidente con una motosierra en la mano, y hoy muchos están desilusionados porque viven mal el día a día”, afirmó.

Entonces, subrayó la importancia de que los candidatos al Congreso reconozcan las particularidades de la provincia “nosotros tenemos que ir a contarle qué pasa en Tierra del Fuego, qué necesitamos, de qué manera la provincia se está desarrollando con un esfuerzo enorme porque estamos a 3.000 kilómetros de los centros grandes. Es un desafío vivir y poblar en Tierra del Fuego, y eso desde Buenos Aires no se conoce”.

A modo de cierre, Agustín Tita se refirió a los debates legislativos y su experiencia de gestión “las discusiones hay que darlas, pero en el marco de la realidad, siempre cuidando a los que menos tienen. No nos podemos quedar afuera del mundo, pero debe haber un Estado que piense en el bien común. Desde 2011 acompaño al gobernador Gustavo Melella, y esta experiencia en la gestión municipal y provincial me ha dado herramientas para entender cómo funciona la cosa pública y por qué debemos defenderla”.

 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica