
El secretario general de la UOCRA, alertó que la obra pública está paralizada en Tierra del Fuego y no hay perspectivas de reactivación. Además, Julio Ramírez denunció abandono político y una desocupación casi total.
El senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, anunció que rendirá cuentas de su labor parlamentaria antes de las elecciones. Destacó su rol activo en defensa de la provincia y afirmó que la gente busca una alternativa entre los extremos.
TIERRA DEL FUEGO21/08/2025El senador nacional Pablo Blanco, que busca su reelección por el frente Provincias Unidas, adelantó que la próxima semana hará pública una rendición de cuentas de su trabajo en la Cámara Alta. Con más de 600 proyectos presentados en cinco años y medio, resaltó su labor para poner a Tierra del Fuego en la agenda nacional, tanto en el Congreso como en los medios, y se mostró como una alternativa al kirchnerismo y al gobierno de Javier Milei.
Pablo Blanco, senador nacional por Tierra del Fuego, anunció que en los próximos días saldrá a rendir cuentas de su gestión parlamentaria, en el marco de su campaña por la reelección con el frente Provincias Unidas "la semana que viene voy a salir a dar una rendición de cuentas de todo lo que he presentado en el Senado de la Nación, para que no crean que uno va a pasar el tiempo, como dicen en las redes sociales. Vamos a demostrar lo hecho, y después la gente decidirá”, afirmó.
El legislador, que ya lleva más de cinco años en la Cámara Alta, detalló parte de su trabajo "he presentado muchos proyectos, entre ellos el polo logístico antártico, la ley de coparticipación federal de impuestos, la modificación a los decretos de necesidad y urgencia. Justamente estamos avanzando en la confección de un dictamen para que los DNU no sean un uso y abuso del Ejecutivo de turno”.
Aseguró que son más de 600 proyectos los que figuran en su haber, muchos de ellos vinculados a Malvinas, soberanía y recursos fueguinos.
En relación al frente que integra, destacó que representa una alternativa “de centro” "nosotros queremos ser una alternativa a los dos polos, y creo que la gente está buscando una alternativa al kirchnerismo y los libertarios. Este espacio que se está construyendo con el acompañamiento de cinco gobernadores es un puntapié inicial en el país”.
Advirtió sobre lo que se juega en las próximas elecciones, incluso tratándose de una elección intermedia “Tierra del Fuego debe elegir representantes tanto en Diputados como en el Senado, que no sean levantamanos del oficialismo sino que lleven la voz cantante de las necesidades de la provincia. Hay que analizar las cosas que se votan, porque muchas veces se aprueban proyectos que van en contra de la provincia”.
Ejemplificó con el caso del FMI "con el crédito del FMI se comprometió el régimen industrial de Tierra del Fuego, entre otras cosas”.
Otro punto clave para el senador fueguino fue su impulso para nacionalizar el debate por el radar de LeoLabs "es uno de los proyectos que yo he tomado y he puesto en agenda nacional. Para algunos no es importante, pero para mí por una cuestión de soberanía es muy importante”.
También destacó el tema del FAMP y aseguró que ha habido “una requisitoria constante al Jefe de Gabinete” sobre su cumplimiento. "La voz de Tierra del Fuego quedó claramente planteada, más allá de los errores que uno puede tener. La defensa de la industria también fue constante ante distintos funcionarios, operadores y periodistas que viven defenestrando a la provincia”, añadió el senador.
Por último, Pablo Blanco alertó sobre el futuro inmediato si el oficialismo logra mayoría parlamentaria "no me cabe ninguna duda de que Nación va a continuar haciendo gala del superávit fiscal a costa de las provincias, como en el caso de Tierra del Fuego. Va a avanzar en muchas cosas que a mi criterio van a ser perjudiciales para la provincia”.
El secretario general de la UOCRA, alertó que la obra pública está paralizada en Tierra del Fuego y no hay perspectivas de reactivación. Además, Julio Ramírez denunció abandono político y una desocupación casi total.
El gobernador de Tierra del Fuego destacó que Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y afirmó que la votación es un triunfo de la democracia. Al mismo tiempo, lamentó que haya quedado firme la anulación de la suba jubilatoria.
La nueva oferta está orientada a la tecnología, el arte digital y la producción audiovisual, con un enfoque 100% práctico.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.