
Paritarias docentes: el gremio evaluará la oferta salarial del Gobierno provincial
Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.
Se trata de Ignacio Giordano y la pequeña Olivia de 8 años, fallecidos hace un año en el kilómetro 2945 de la ruta tras ser embestidos frontalmente por el conductor de una camioneta que circulaba de manera imprudente.
TIERRA DEL FUEGO02/11/2025
19640 Noticias
En el marco del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito – Campaña de Concientización Vial Estrellas Amarillas, junto a la familia Giordano-Makin, realizó este sábado un emotivo homenaje en la Ruta Nacional N°3, kilómetro 2.945, donde se pintaron las Estrellas Amarillas en memoria de Olivia Giordano Makin e Ignacio Giordano.
Durante la jornada, se procedió también al descubrimiento de la señal vertical informativa, símbolo que recuerda el lugar donde ocurrió el siniestro vial que les arrebató la vida en octubre de 2025.
“Las Estrellas Amarillas son una referencia simbólica y visual que busca recordar que allí ocurrió un siniestro evitable. Nuestro objetivo es rendir homenaje a nuestros seres queridos y, a través de ello, llevar un mensaje de prevención y concientización”, expresaron desde la organización.
El acto contó con la custodia y acompañamiento de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, encabezada por el subdirector Sergio Gamarra y su equipo de inspectores, así como de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Base Operativa Tierra del Fuego), con la presencia de Enzo Vallejos, Omar Vallejos y María Vargas.
También se agradeció especialmente a Vialidad Nacional, representada por el Ingeniero Javier Lepori, por facilitar la confección y colocación de la señalética vertical informativa, junto al equipo del área de Señalamiento.
Familiares, amigos y representantes de distintas instituciones participaron del homenaje, acompañados por las condiciones climáticas adversas típicas de la zona: nieve, viento, lluvia y sol, reflejo del esfuerzo colectivo por mantener viva la memoria.

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Producción y Ambiente, busca fortalecer la eficiencia de empresas y emprendedores locales.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.