
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El monto exacto será fijado tras un informe del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, solicitado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
PAÍS14/06/2025En los próximos días, la Justicia comenzará a definir qué bienes de Cristina Kirchner serán alcanzados por el decomiso de $84.835 millones, cifra que actualizada ronda los u$s550 millones. El monto exacto será fijado tras un informe del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, solicitado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
Una vez conocida la cifra, los acusados tendrán 10 días hábiles para pagar. Si no lo hacen, se identificarán inmuebles para rematarlos y cubrir el monto. "Todos son solidariamente responsables, deben resolver entre ellos cuánto pone cada uno", explicó una fuente judicial.
Bienes embargados y en la mira
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un listado con propiedades, cuentas bancarias y sociedades de Cristina Kirchner, sus hijos, Lázaro Báez y otros acusados. Todos esos bienes están embargados.
Entre los bienes figuran cuentas en pesos y dólares, plazos fijos y cajas de seguridad, además de dos departamentos en Recoleta, 24 inmuebles en Santa Cruz, y las sociedades Hotesur, Los Sauces y COMASA.
Las causas que se cruzan
Varios de esos bienes están también embargados en la causa Hotesur-Los Sauces, por presunto lavado de dinero. Sin embargo, aclararon desde Comodoro Py que el decomiso se ejecutará en la causa que llegue primero a sentencia.
El patrimonio declarado por Cristina Kirchner
Según su última declaración jurada presentada al dejar la vicepresidencia a fines de 2023, Cristina Kirchner informó bienes por $249,4 millones. La mayor parte —unos $170 millones— estaba invertida en acciones de empresas que cotizan en Nueva York, como Apple, Mercado Libre, Microsoft, Visa y Berkshire Hathaway. También declaró cuatro cajas de ahorro por $1,7 millones y un Toyota Corolla Híbrido comprado ese mismo año.
Un patrimonio muy inferior al que acumuló durante su presidencia
Lo declarado actualmente está lejos de reflejar la fortuna que el matrimonio Kirchner consolidó en sus años en el poder, especialmente a partir de los negocios comunes con Lázaro Báez.
Infobae reconstruyó el crecimiento patrimonial desde 2003: al llegar a la Presidencia, Néstor Kirchner declaró $7 millones, incluyendo 25 inmuebles, varios comprados durante la dictadura militar gracias a maniobras judiciales como ejecuciones extrajudiciales. Muchos de esos bienes fueron adquiridos a bajo precio y luego alquilados.
Auge inmobiliario y sociedades familiares
En 2006 crearon Los Sauces SA, la inmobiliaria familiar, con Báez y Cristóbal López como principales inquilinos. Para 2007, cuando Cristina asumió la presidencia, su patrimonio ya había crecido a $25,5 millones, con 44 inmuebles y más de 209.000 m². Entre 2005 y 2007 compraron tierras fiscales en El Calafate a precios irrisorios.
La expansión del patrimonio Kirchner entre 2007 y 2016
Para fines de 2007, de acuerdo al portal Infobae, los Kirchner declararon 12 plazos fijos por más de USD 4 millones, casi el doble que en 2006. Al año siguiente, su patrimonio trepó a $47,3 millones, un incremento del 51% real, impulsado por negocios inmobiliarios y hoteleros. Solo en plazos fijos declararon $17,2 millones y USD 1,5 millones.
Ese año, el matrimonio vendió un terreno en El Calafate a Cencosud por USD 2 millones, comprado previamente como tierra fiscal a $6,57 el m². Con ese dinero, adquirieron un predio que luego sería el hotel Las Dunas, aunque no lo declararon como tal en sus declaraciones juradas.
Negocios inmobiliarios y vínculos con Báez
En el primer año de Cristina Kirchner como presidenta, vendieron 14 propiedades compradas a precios irrisorios, obteniendo $14 millones. Entre esas operaciones sobresale la venta de una casa en Río Gallegos a Lázaro Báez, por más de USD 900.000, cuando ellos la habían adquirido por USD 170.000. La Justicia investigó esa operación por sospechas de lavado de dinero vinculado a la obra pública.
Los negocios hoteleros prosperaron con Báez al frente de su administración. Además, su empresa Valle Mitre alquilaba habitaciones para su personal, muchas veces vacías, generando ingresos simulados para el matrimonio presidencial.
En paralelo, sus deudas se dispararon a $19,2 millones, la mayor con Austral Construcciones por $8,4 millones para levantar el hotel Los Sauces.
Auge patrimonial y primeras caídas
En 2009, declararon $50,4 millones, con 28 inmuebles y plazos fijos por casi $13 millones. Ese año cerraron El Chapel SA y compraron La Aldea del Chaltén, a nombre de Los Sauces SA. La deuda más relevante fue de $5,5 millones con Hotesur.
En 2010, el patrimonio volvió a subir a $67,7 millones. Los inmuebles seguían siendo 28, pero el valor de las sociedades subió a $25,5 millones. Las deudas también crecieron, en especial con Hotesur, por casi $9 millones. Los plazos fijos sumaban $24,6 millones, incluyendo USD 772.000.
Retroceso sostenido y donación a sus hijos
En los años siguientes, el patrimonio siguió disminuyendo: en 2012, informó $43,4 millones; en 2013, $50,2 millones; en 2014, $59,6 millones, y en 2015, $72,2 millones, aunque con caídas reales al considerar la inflación. En ese período, Cristina Kirchner mantuvo 26 propiedades y elevó su tenencia bancaria de $11,5 millones a $40,7 millones, agregó Infobae.
El gran salto negativo llegó en 2016, cuando declaró solo $3,5 millones, un 96,5% menos que el año anterior. ¿La razón? Donó en vida a sus hijos el 50% de los 26 inmuebles, sus casi $40 millones en cuentas y sus acciones en sociedades familiares. La decisión fue posterior al cambio de gobierno y cuando comenzaron las investigaciones judiciales en su contra.
Investigaciones judiciales y bienes embargados
La maniobra fue denunciada como presunta insolvencia fraudulenta para evitar embargos judiciales. La causa Hotesur-Los Sauces derivó en procesamientos por presunto lavado de dinero para Cristina Kirchner y sus hijos, junto con embargos sobre propiedades clave.
Entre esos bienes figuraron dos departamentos en Madero Center, alquilados por Cristóbal López, y otro inmueble en San Cristóbal, en la calle San José 1111, donde vivía Florencia Kirchner. Esa última propiedad fue comprada en 2015 por USD 370.000 a nombre de Los Sauces. Fue justamente el domicilio que Florencia solicitó para prisión domiciliaria en el marco de los procesos judiciales.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.