
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El pedido había sido del procesado empresario Hugo Dragonetti. El juicio comenzará en menos de dos meses.
La expresidenta Cristina Kirchner utilizó su cuenta en X para cuestionar al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, tras la victoria de Axel Kicillof en Buenos Aires, y remarcó la importancia de apoyar al peronismo en octubre.
Tras el cierre de los comicios en la Provincia de Buenos Aires, las primeras bocas de urna señalan una posible victoria de Fuerza Patria. Militantes se reunieron frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner mientras comienza a llenarse el búnker en La Plata.
La expresidenta le dedicó un largo mensaje con críticas y chicanas al mandatario, luego del anuncio de Economía de intervenir en el mercado cambiario.
El músico se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, un encuentro que fue compartido por Máximo Kirchner en redes sociales a días de cumplirse tres años del intento de magnicidio contra CFK.
El encuentro se llevará a cabo en La Boca y es el segundo que se realiza desde que la ex presidenta cumple su condena a seis años en prisión domiciliaria.
La ex presidenta Cristina Kirchner denunció un presunto esquema de cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, involucrando a la hermana de Javier Milei y a un funcionario cercano al presidente.
A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
La ex presidenta se mete busca mostrarse como garante de la unidad. Máximo Kirchner, Sergio Massa y Juan Grabois suenan para encabezar la lista de diputados.
En la reunión del PJ se definió como prioridad llevar a todo el territorio bonaerense la síntesis de los mensajes de la ex presidenta.
Beraldi presentó un recurso extraordinario y la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si se lo concede o no
Tras la feria de julio, se reinició la actividad en el fuero federal porteño donde se tratará también el juicio en ausencia por AMIA.
La ex presidenta cuestionó la suba del dólar, la caída del consumo y la falta de reservas. Acusó a Milei de ser "títere vende Patria" y le dejó una advertencia.
El fiscal federal Julio Zárate apeló la decisión que habilitó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en octubre. Ahora la Cámara Nacional Electoral deberá resolver si puede mantenerse en el padrón.
La jueza federal Mariel Borruto declaró inconstitucional la exclusión de Cristina Kirchner del padrón, permitiéndole votar en octubre en Santa Cruz, aunque sigue inhabilitada para postularse.
La misma debería realizarse "en forma manual, con el objeto de examinar cada una de las comunicaciones y demás registros".
Los peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto de los embargos que alcanzan a todos los condenados en el expediente.
Cristina Kirchner reapareció con un duro mensaje. Advirtió que la Argentina tiene un “problema estructural” y que la deuda la pagarán los próximos gobiernos.
La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria.