
Las prepagas informaron los aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió limitar las visitas a la expresidenta, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, luego de que publicara una reunión grupal sin autorización previa. El nuevo esquema fija solo dos visitas semanales de hasta tres personas.
PAÍS19/11/2025
19640 Noticias
El Tribunal Oral Federal 2 dispuso una reformulación estricta del régimen de visitas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en el marco de la condena dictada por la causa “Vialidad”.
La medida fue adoptada por el juez Jorge Gorini, encargado de ejecutar la sentencia, tras analizar una publicación realizada por la propia exmandataria el pasado 17 de septiembre en su cuenta oficial de X (ex Twitter). En la imagen difundida se la veía reunida con nueve personas, en lo que ella describió como un encuentro con economistas para recibir un extenso documento técnico de más de cuatrocientas páginas.
Si bien Cristina Fernández de Kirchner suele mantener reuniones políticas y académicas —incluso bajo el régimen de restricción actual— lo que generó preocupación en el tribunal fue que el encuentro no contaba con autorización.
Según se informó, las personas que asistieron estaban incluidas en la lista de visitantes elevada días antes por su defensa, pero la autorización otorgada contemplaba ingresos individuales, no así reuniones grupales, lo que constituyó un incumplimiento a las condiciones de la domiciliaria.
Frente a esta situación, el juez Gorini resolvió endurecer el régimen de visitas para evitar nuevas irregularidades. A partir de ahora, la expresidenta solo podrá recibir visitas dos veces por semana, con un máximo de tres personas por ocasión, y por un lapso máximo de dos horas.
La resolución fue notificada a la defensa y al equipo de control del cumplimiento de la condena, y se aplicará de manera inmediata.
Con esta decisión, el Tribunal Oral Federal 2 busca reforzar el cumplimiento estricto de las condiciones establecidas para el régimen de prisión domiciliaria, luego de considerar que la reunión divulgada públicamente vulneró los parámetros previamente autorizados.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El Pontífice incluyó a la Argentina entre los destinos que desea visitar tras el Año Jubilar 2025, aunque aclaró que la agenda definitiva se definirá recién a partir de 2026.

El operativo incluyó tres cordones de seguridad mientras los jubilados presentaban miles de firmas contra las políticas de ajuste.

El ex titular de ANDIS negó ante la Justicia su participación en el presunto circuito de coimas y pidió acceder a la prueba completa antes de ampliar su declaración.

Tuvo que renunciar tras quedar involucrada en el escándalo ANDIS. Los chats que la incriminan, miles de dólares en su casa y su vínculo con el poder libertario

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.