El juez Leonelli fue sobreseído y la Cámara apuntó contra Barrionuevo

La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza de instrucción y dictó el sobreseimiento definitivo del juez Andrés Leonelli. El tribunal fue tajante: no hubo delito y criticó con dureza la actuación de Barrionuevo.

USHUAIA14/10/202519640 Noticias19640 Noticias
juez leonelli

En una resolución que sacude al ámbito judicial fueguino, la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur revocó un fallo de la jueza de instrucción María Cristina Barrionuevo y dispuso el sobreseimiento pleno del juez Andrés Leonelli, quien había sido acusado de forma errónea en una causa por presunta pornografía infantil. El fallo no solo lo exime de responsabilidad penal, sino que también cuestiona severamente el accionar de la magistrada, a quien exhortó a actuar con dignidad y decoro.

Por mayoría, los jueces Aníbal Acosta y Sergio Pepe resolvieron cerrar de forma definitiva la causa contra el juez Andrés Leonelli, investigado por la supuesta presencia de material de contenido sexual infantil en su cuenta personal en la nube. La Cámara determinó que las imágenes en cuestión formaban parte de un expediente judicial donde el propio Leonelli había actuado como juez, y que se subieron automáticamente durante un respaldo informático. La pericia demostró que nunca fueron compartidas ni distribuidas.

El fallo fue categórico: “las conductas investigadas no encuadran en ninguna figura penal”. La fiscalía, ante esta evidencia, había solicitado el cierre por inexistencia de delito, pero la jueza Barrionuevo se limitó a archivar el expediente, sin dictar el sobreseimiento. Esa decisión fue revertida por la Cámara, que calificó la medida como insuficiente y contraria a los derechos del imputado.

“El proceso debía concluir con el sobreseimiento, no con un simple archivo”, sostuvo el juez Acosta, quien remarcó que la causa había alcanzado una “certeza negativa absoluta” respecto de la existencia de delito. En esa línea, explicó que mantener abierta la causa implicaba una afectación directa al derecho al honor y a la presunción de inocencia del magistrado investigado.

El juez Sergio Pepe sumó un argumento institucional: “Cuando la maquinaria estatal de persecución penal se dirige contra un magistrado y se prueba que no cometió ningún delito, el sistema debe declararlo de manera enfática. Es el propio Estado el que debe reparar el daño causado a su honor”.

Además del sobreseimiento, el fallo incluyó duras críticas hacia la jueza María Cristina Barrionuevo, no solo por su decisión judicial sino también por el lenguaje utilizado en sus resoluciones. Según el juez Acosta, fue “poco ortodoxo” que la magistrada incluyera apreciaciones personales y subjetivas hacia el propio Leonelli y el abogado Gustavo Ariznavarreta, a quienes atribuyó sin pruebas “intentos de amedrentamiento” y “aversión hacia su persona”.

La Cámara consideró que esas expresiones “lesionan la dignidad del ejercicio judicial” y que las diferencias procesales no deben confundirse con conductas maliciosas. “Formular pretensiones que luego se rechacen no implica temeridad ni mala fe”, recordó Acosta en su voto.

Por su parte, Pepe cuestionó las demoras en la producción de una pericia informática clave. El camarista indicó que la jueza Barrionuevo buscó deslindar su responsabilidad en la Cámara, cuando fue ella misma quien demoró el trámite “pese a la insistencia de la defensa”.

El fallo finaliza disponiendo el sobreseimiento definitivo de Andrés Leonelli, con la expresa aclaración de que el proceso “no afectó su buen nombre y honor”. Además, exhorta a la jueza de instrucción a actuar con mayor prudencia, dignidad y decoro, recordando la responsabilidad que implica investigar a otro miembro del Poder Judicial.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica