Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

Tierra del Fuego10/04/202519640 Noticias19640 Noticias
constitucion-e1623007381750-1021x480

El abogado Raúl Paderne confirmó que la Justicia avaló la legalidad del Decreto 1656/24, emitido por el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego, que convoca a la elección de constituyentes convencionales. Las denuncias de los legisladores Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi fueron desestimadas por el Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo del juez Sergio Pepe.

El abogado Raúl Paderne, quien representa a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que el fallo judicial que desestimó las denuncias sobre la legalidad del Decreto 1656/24 es firme. El decreto, que convoca a la elección de constituyentes convencionales para una reforma constitucional en Tierra del Fuego, fue objeto de una investigación luego de las denuncias presentadas por el Legislador Provincial Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi.

El Juzgado de Instrucción N°1, bajo la jurisdicción del juez Sergio Pepe, concluyó que no existían irregularidades en la confección del decreto "el Juez entendió que no había irregularidades en la confección del Decreto. Además, la refrenda de la Ministra Castillo fue en el marco de legalidad", expresó Paderne.

En cuanto a las denuncias, Paderne señaló que tanto la denuncia de Lechman como la de Rossi fueron rechazadas por el juez debido a la inexistencia de delito "en ambos casos, se concluyó por el rechazo del requerimiento fiscal", afirmó el abogado.

El Dr. Paderne destacó que este fallo tiene un impacto directo en la causa principal que se ventila en el Superior Tribunal de Justicia, que sigue evaluando la legalidad del decreto. Sin embargo, advirtió que el debate sobre la constitucionalidad del Decreto será tratado en otro litigio "Esto es materia de otro litigio, relacionado con la constitucionalidad", concluyó Paderne, dejando claro que el tema sigue abierto para futuras resoluciones.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email