
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
TIERRA DEL FUEGO10/04/2025El abogado Raúl Paderne confirmó que la Justicia avaló la legalidad del Decreto 1656/24, emitido por el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego, que convoca a la elección de constituyentes convencionales. Las denuncias de los legisladores Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi fueron desestimadas por el Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo del juez Sergio Pepe.
El abogado Raúl Paderne, quien representa a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que el fallo judicial que desestimó las denuncias sobre la legalidad del Decreto 1656/24 es firme. El decreto, que convoca a la elección de constituyentes convencionales para una reforma constitucional en Tierra del Fuego, fue objeto de una investigación luego de las denuncias presentadas por el Legislador Provincial Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi.
El Juzgado de Instrucción N°1, bajo la jurisdicción del juez Sergio Pepe, concluyó que no existían irregularidades en la confección del decreto "el Juez entendió que no había irregularidades en la confección del Decreto. Además, la refrenda de la Ministra Castillo fue en el marco de legalidad", expresó Paderne.
En cuanto a las denuncias, Paderne señaló que tanto la denuncia de Lechman como la de Rossi fueron rechazadas por el juez debido a la inexistencia de delito "en ambos casos, se concluyó por el rechazo del requerimiento fiscal", afirmó el abogado.
El Dr. Paderne destacó que este fallo tiene un impacto directo en la causa principal que se ventila en el Superior Tribunal de Justicia, que sigue evaluando la legalidad del decreto. Sin embargo, advirtió que el debate sobre la constitucionalidad del Decreto será tratado en otro litigio "Esto es materia de otro litigio, relacionado con la constitucionalidad", concluyó Paderne, dejando claro que el tema sigue abierto para futuras resoluciones.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.