Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego

El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.

TIERRA DEL FUEGO05/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Federico Greve 1

En diálogo con FM La Isla, el legislador Federico Greve analizó el complejo panorama político y económico del país, y advirtió que las decisiones del Gobierno nacional tienen un impacto directo en Tierra del Fuego. “El contexto político nacional impacta directamente en la provincia y es necesario dejar de lado las especulaciones”, expresó.

Greve sostuvo que “el presidente de la Nación le pidió incluso a los legisladores que no se aprobara el presupuesto y que se espere después del 10 de diciembre”, y consideró que “ellos se gobiernan más mirando hacia afuera que hacia adentro”. En ese sentido, interpretó que tras las elecciones, “la gente votó con temor” y “por un instinto de preservación”. “Siempre se vota con el bolsillo, pero a veces también un poco con el sentimiento”, reflexionó.

El legislador valoró la apertura al diálogo del gobierno provincial y pidió que el Gobierno nacional adopte la misma actitud. “Si hay algo que nos caracteriza es la apertura al diálogo”, afirmó, recordando que el gobernador Gustavo Melella, cuando era intendente, recibió institucionalmente a Mauricio Macri. “Eso demuestra una vocación de diálogo que debe sostenerse”, remarcó.

Greve también se refirió a los recientes cambios en el gabinete nacional, que, a su entender, podrían abrir nuevas oportunidades de encuentro. “Ojalá, si tiene que ser Santilli o cualquiera de los actores que hoy están, se pueda generar un vínculo”, manifestó, y destacó la figura del senador Agustín Coto como posible nexo entre Tierra del Fuego y la Nación.

En cuanto al panorama político general, señaló que “el gran desafío es no anteponer lo individual, porque así no se llega a buen puerto”. Agregó que “hoy lo que está en cuestionamiento no es un partido o un espacio, sino la política en general”, y pidió madurez política para construir consensos que permitan avanzar.

Finalmente, expresó su preocupación por el contexto social y laboral de la provincia, marcado por despidos en el sector industrial. “El gran desafío es entender que la gente que representa a Milei no es la mayoría de Tierra del Fuego. Hay muchos que no estamos de acuerdo”, subrayó. Y concluyó: “Hay que escuchar y trabajar para avanzar en algo que no nos lleve puestos a todos”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica