
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El fallo firme por el caso Candilejas condenó a los responsables de una red de trata y reabre el reclamo de libertad para Claudia Concha Ávila.
USHUAIA23/06/2025La Justicia Federal de Ushuaia dejó firme una sentencia por trata de personas con fines de explotación sexual, en el marco del caso Candilejas, donde trece mujeres fueron reconocidas como víctimas. Entre ellas, se encuentra Claudia Concha Ávila, hoy detenida con condena a perpetua. El fallo reconoce su condición de víctima y ordena una reparación integral, lo que reaviva el debate sobre su encierro y el trato que ha recibido del sistema.
El Tribunal Oral Federal de Ushuaia confirmó la condena contra Jorge Raúl Navarro, considerado autor del delito de trata de personas y explotación sexual agravada, y de Mirta Noemí Rojas como partícipe secundaria. Navarro recibió una pena de cinco años y dos meses de prisión efectiva, mientras que Rojas fue condenada a dos años y medio en suspenso.
El fallo también reconoce que trece mujeres fueron víctimas de esta red de explotación sexual que operaba en el local Candilejas de la capital fueguina. Una de esas víctimas es Claudia Concha Ávila, quien actualmente cumple una condena a perpetua por el crimen de su proxeneta, en circunstancias que aún se consideran poco claras y que fueron apeladas ante la Corte Suprema.
La sentencia judicial abre la puerta a una reparación para Claudia, no sólo económica, sino también simbólica y jurídica. El Tribunal solicitó “restituir derechos” y fijó el inicio de un incidente para determinar el monto de la indemnización correspondiente. Esto revive el reclamo de su defensa y de organizaciones de derechos humanos que exigen revisar su condena y reconocer su historia de vulneración.
Claudia llegó a Tierra del Fuego engañada, terminó explotada en distintos prostíbulos y denunció maltratos, secuestros y abandono institucional "la policía no hacía nada”, dijo en su testimonio. Hoy sigue en la Alcaidía Femenina, pero sueña con recuperar la libertad. Agradece a quienes la acompañan desde hace años y espera que el gobernador Gustavo Melella cumpla su promesa de ayudarla a empezar de nuevo.
A pesar de la dureza de su historia, Claudia se mantiene firme "no me siento Messi, creo que soy más Maradona, porque siempre voy al frente y porque no me callo nada”. Con esa fuerza, espera que este fallo no sea el cierre de una causa, sino el comienzo de una verdadera reparación.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.