
Esta nueva instancia comenzará el jueves 18 de septiembre de manera presencial en el laboratorio del Colegio Provincial de Educación Tecnológica Ingeniero “Fabio Carlos Reiss” de Río Grande (CPET), a las 18:30 horas.
Esta nueva instancia comenzará el jueves 18 de septiembre de manera presencial en el laboratorio del Colegio Provincial de Educación Tecnológica Ingeniero “Fabio Carlos Reiss” de Río Grande (CPET), a las 18:30 horas.
La comunidad educativa del CPET repudió la agresión que sufrió el docente Hugo Moreno y reclamó respuestas concretas al Ministerio de Educación para garantizar la seguridad en las escuelas.
En la manifestación se denunció que el hecho fue un ataque de odio y se reclamó mayor compromiso institucional.
El intendente de Río Grande reafirmó el compromiso municipal con la educación, destacó la inversión en becas, capacitaciones y boleto educativo gratuito, y sostuvo que es clave optimizar el Estado para garantizar una docencia bien paga.
El Ministerio de Educación confirmó que descontará los días no trabajados por desobligaciones docentes, aunque mantendrá abierta la mesa de diálogo salarial.
El sindicato docente fueguino convoca a sindicatos de todo el país a coordinar acciones contra el ajuste educativo y construir una estrategia nacional para defender la educación pública.
Ante la continuidad de paros y desobligaciones en las escuelas fueguinas, la abogada Dalila Nora llamó a priorizar el derecho de niños y adolescentes a recibir una educación plena y continua.
SUTEF denunció un nuevo episodio de violencia en la Escuela N° 32 de Río Grande y exigió al gobierno fueguino garantizar la seguridad del personal docente y estudiantes.
Esta nueva instancia dará inicio el jueves 14 de agosto de manera presencial en el laboratorio del Colegio CPET.
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
Padres de alumnos de la Escuela Provincial N°32 advierten que presentarán un amparo si no cesan las desobligaciones y no se garantizan los días de clases.
Desde la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación de la provincia se llevó adelante la Capacitación de Iniciación al Esquí de Fondo Nivel 1 en la Pista Jerman del Club Andino de la ciudad de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El Museo Marítimo de Ushuaia convoca al II Seminario/taller sobre la Antártida, destinado a docentes de distintos niveles, con salida de campo y certificación incluida.
El Ministerio de Educación provincial continúa con el ciclo de formación “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025”, dirigido a docentes de Tecnología y Matemática de nivel primario, secundario y modalidades en Río Grande.
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego abrió la inscripción al listado de aspirantes a interinatos y suplencias 2026 para nivel secundario. El período va del 1 al 30 de junio.
En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.
El mismo se realizará el 26 de marzo en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo en el Centro Cultural Yaganes.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, entregó a docentes del CAAD de Ushuaia el decreto que enmarca dentro servicios de educación no formal en la modalidad Educación Especial el trabajo de todos los y las docentes de los Centros de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad de la provincia, dando respuesta a un reclamo histórico del sector.
La medida de fuerza fue suspendida. Qué van a discutir además del salario.
Así lo reveló un informe sobre el perfil de los docentes en Argentina. Para el nivel secundario hay una necesidad de búsqueda del 35,2.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.