
La UTN abre las inscripciones para el ciclo 2026: carreras, fechas y requisitos
La UTN abrió las inscripciones al ciclo 2026. Son online, incluyen un seminario obligatorio y hay cupos limitados para Programación.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
TIERRA DEL FUEGO03/07/2025El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, continúa desarrollando una serie de ateneos destinado a docentes de los niveles inicial, primaria y modalidades en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo. En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
Gustavo Gómez, director Provincial de Educación Primaria, mencionó que “estamos satisfechos con la participación docente que venimos teniendo en estos ateneos, que son ocho en total y que vienen a mejorar nuestras prácticas en pos de una transformación educativa que estamos buscando dentro de nuestro sistema educativo provincial”.
Por su parte, Jessica Rodríguez, directora Provincial de Nivel Superior, explicó que “en 2024 conformamos el equipo de alfabetización con su referente para trabajar de forma articulada entre los Institutos que forman a los docentes y los niveles obligatorios. Llevamos a cabo una encuesta de alcance provincial, hicimos el primer dispositivo de indagación de los aprendizajes, capacitaciones, asesoramientos pedagógicos en las escuelas y este año se están socializando los resultados y avanzamos con estos Ateneos”.
“También se está capacitando a Supervisores, tenemos una propuesta de formación para parejas pedagógicas y docentes de hora más. Queremos avanzar con el trabajo con docentes de Alfabetización Inicial en las carreras de formación docente y este 2025 presentamos un plan de acciones con varias proyecciones para el segundo cuatrimestre” explicó Rodríguez.
Dentro de ese trabajo de relevamiento se encuestaron en el nivel primario a 388 docentes de 1° Ciclo (1°, 1° y 3° grado) de 16 escuelas de Río Grande, 2 en Tolhuin y 13 en Ushuaia. En el nivel inicial se encuestaron 224 docentes de Sala de 5, de 17 Jardines de Infantes de Río Grande, 2 en Tolhuin y 13 en Ushuaia.
Se evidenció una diversidad en la formación docente en Tierra del Fuego. En el Nivel Primario, el 70% de los docentes se formaron en otras provincias, destacándose Tucumán con 12%, Chaco con 11%, y Santiago del Estero con 11%. El 30% se formó en Tierra del Fuego AeIAS, siendo este el grupo con mayor representación por provincia de formación. En el Nivel Inicial, el grupo con mayor peso porcentual (67%) se formó en Tierra del Fuego AeIAS. Le siguen Buenos Aires (8%) y Chaco (6%).
En cuanto a la formación reciente en Alfabetización Inicial, el 43% de los docentes encuestados de nivel primario indicó haber cursado una formación sobre Alfabetización Inicial (AI) en los últimos tres años. El 53% de los docentes encuestados de nivel inicial, indicó haber cursado una formación sobre AI en los últimos tres años. Entre las instituciones que ofrecen estas formaciones se destacan el Ministerio de Educación Provincial y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD).
El 60% de los docentes considera que el 75% de los estudiantes logran leer y escribir al finalizar el primer ciclo.
La UTN abrió las inscripciones al ciclo 2026. Son online, incluyen un seminario obligatorio y hay cupos limitados para Programación.
Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
Dicho programa es una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.