
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, exigió responsabilidad al gremio docente, pidiendo que los chicos permanezcan en las aulas y no se vean perjudicados por los paros. Remarcó que, aunque el contexto es difícil, la educación de los estudiantes no puede verse afectada.
TIERRA DEL FUEGO19/12/2024
19640 Noticias
En medio de la tensión por las medidas de fuerza del gremio docente, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, hizo un llamado a la solidaridad y responsabilidad de los educadores. En una entrevista con FM Espectáculo, Melella pidió que se priorice el bienestar de los estudiantes, subrayando que la situación actual no debe afectar la educación de los chicos, quienes necesitan estar en las aulas.
En ese marco, Gustavo Melella expresó su preocupación por los paros y las desobligaciones docentes que se han producido recientemente, señalando que estos afectan gravemente la calidad educativa y la vida cotidiana de las familias fueguinas "no podemos seguir permitiendo que los chicos se queden en casa o deambulen por las calles. La educación debe continuar, y eso implica que los pibes tienen que estar en las aulas", afirmó el gobernador.
En su intervención, Melella reconoció las dificultades económicas que enfrentan los docentes, especialmente debido al impacto del ajuste fiscal y los altos costos de vida, como los alquileres. Sin embargo, resaltó que los salarios docentes son actualmente de los más altos del país, y reiteró que el gobierno provincial ha hecho todo lo posible para mejorar las condiciones laborales del sector.
El gobernador también aprovechó la ocasión para señalar que el contexto fiscal de la provincia es complejo, pero que no se debe olvidar que la educación es solo una de las muchas áreas que requieren atención "la provincia tiene que destinar fondos para la salud, la seguridad y otros servicios esenciales, además de la educación. No podemos perder de vista la realidad que estamos viviendo", expresó.
Por último, Gustavo Melella fue contundente al mencionar que el gobierno provincial adoptará una "actitud distinta" en respuesta a futuras medidas de fuerza "es momento de ser solidarios y poner a los chicos en primer lugar. El futuro de nuestra sociedad está en sus manos, y debemos darles las mejores oportunidades", concluyó.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.