
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Francisco Devita, ministro de Economía provincial, abordó la situación paritaria docente y la necesidad de ajustar las demandas al nuevo contexto económico.
TIERRA DEL FUEGO17/01/2025En una entrevista con FM Master's, el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, se refirió a la situación de las paritarias docentes y a la necesidad de adecuar las negociaciones salariales al actual contexto de menor inflación y recursos limitados.
En primer término, Francisco Devita explicó "creo que el gran desafío para nosotros es empezar a adaptarnos a un contexto distinto en general, como vecinos, habitantes, como sociedad. Veníamos de una inflación del 25% mensual y ahora está en el 2,5%. Con lo cual no podés pretender tener un incremento salarial como tenías cuando la inflación era del 25%. Si antes teníamos un aumento del 10% mensual, ahora será del 1%".
En relación con la gestión de los recursos provinciales, aclaró"lo que tenemos que hacer es intentar llevar adelante la gestión de la provincia con los recursos que tenemos. Si los recursos no se incrementan, tampoco podemos ofrecer aumentos de sueldo por arriba de la inflación. No hay manera. No tenemos la posibilidad".
Respecto a la posible desconexión entre las demandas y la realidad económica, comentó "lo que nos pasó el año pasado es que la demanda no se adaptó al contexto. Hubo una inflación de un determinado porcentaje y con algunos sectores terminamos muy por encima, con más de 100 puntos sobre la inflación. Sin embargo, terminaron sin acordar en los últimos meses".
Asimismo, subrayó la importancia de la eficiencia fiscal "la mayor cantidad de los habitantes de la provincia siempre se expresan en el sentido de que quieren más responsabilidad fiscal, que se manejen los recursos disponibles y se eviten grandes gastos. El contexto exige mayor razonabilidad y eficiencia en la asignación de los recursos".
Por último, el ministro Francisco Devita puntualizó en lo que suecede con otros sectores "estuve viendo los últimos acuerdos en otros sectores y los porcentajes de aumento estaban en torno al 1,5% o 1,2%. Incluso gremios como camioneros, que suelen ser diferenciales, cerraron aumentos trimestrales del 4% o 5%", cerró.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo