
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
TIERRA DEL FUEGO04/07/2025La licenciada en Psicología Miriam Fercher expresó su preocupación por la aparición de propuestas que se presentan como tratamientos psicológicos sin contar con respaldo profesional.
“Con el colectivo de psicólogos venimos advirtiendo desde hace un tiempo que empiezan a aparecer publicaciones que muchas veces vienen acompañadas con objetivos de curación, sanación, autoconocimiento, transformación, entre otros. Y esto a nosotros nos preocupa porque puede resultar en principio una publicidad engañosa, y lo que más nos afecta es la posibilidad del ejercicio ilegal de la profesión”, sostuvo en diálogo con Aire Libre FM.
La profesional subrayó que la salud mental requiere abordajes serios:
“La psicoterapia o el tratamiento psicológico no lo hacen todos, solamente lo puede hacer el psicólogo”, afirmó.
Además, destacó que muchas personas no consultan sobre la formación del profesional:
“Muchas veces los pacientes no suelen preguntar si sos recibido, si sos psicólogo, porque dan por sentado que esto es así. Son una serie de requisitos que nosotros cumplimentamos, no sólo en el orden de la formalidad, sino de la ética”.
Fercher también advirtió sobre prácticas que pueden generar daños: “Pueden ofrecer sanaciones, curas o intervenciones que no son adecuadas y pueden dañar a la persona. Y esto muchas veces es lo que se ve en el consultorio”.
Y agregó que “la práctica psicológica, en cuanto a un proceso psicoterapéutico, es una incumbencia exclusiva del psicólogo, no de otros abordajes. La gente tiene que saber esto porque puede llegar con expectativas y encontrarse con algo que no responde a lo que necesita”.
Finalmente, remarcó que intervenciones mal aplicadas pueden empeorar el malestar: “Se generan falsas expectativas, y las personas pueden verse más dañadas. Se genera más malestar, más sufrimiento, que en realidad íbamos a buscar frenar”, concluyó.
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.
Las ventas de autos 0 km crecieron 34,2% interanual en Tierra del Fuego, aunque mostraron una leve caída respecto a agosto. En lo que va del año, la suba supera el 60%.
Durante una visita a Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, Guillermo Moreno respaldó a candidatos locales de Fuerza Patria y cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei, asegurando que “el peronismo gana en todo el país”.