
Joven fueguino fue enviado al Frente de Batalla en la Guerra Rusia-Ucrania: su padre pide auxilio urgente
El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
TIERRA DEL FUEGO04/07/2025
19640 Noticias
El abogado penalista Jorge Pintos se refirió al caso del juez Andrés Leonelli, quien es investigado por presunta tenencia de pornografía infantil. Tras los allanamientos realizados en su domicilio y despacho, la causa generó un profundo debate sobre la ética judicial y el cumplimiento de los protocolos de manejo de evidencia sensible.
La situación del magistrado Andrés Leonelli, quien se desempeña en la Cámara de Apelaciones de Río Pipo, se ha tornado cada vez más delicada. Según informó el Diario Prensa Libre de Ushuaia, el juez fue notificado de derechos y garantías en una causa por presunta tenencia de pornografía infantil, luego de que se encontrara material vinculado a causas sensibles en la nube de su cuenta personal.
Por lo cual, el abogado Jorge Pintos, con más de dos décadas de experiencia en derecho penal, advirtió "la tenencia de imágenes de menores desnudos con fines sexuales es un delito grave. El artículo 128 del Código Penal no hace distinción entre un particular, un funcionario o un juez”, subrayó.
Pintos explicó que el tipo penal en cuestión no exige intención explícita para configurarse como delito "el artículo 128 es un delito de peligro. La sola posesión ya configura el delito, sin importar la intención del poseedor”, aclaró.
Este punto es clave, ya que la defensa de Leonelli, a cargo del ex juez Gustavo Ariznavarreta, argumentó que las imágenes estaban alojadas en la nube del magistrado por motivos laborales, ante la falta de infraestructura del Poder Judicial para almacenar este tipo de evidencia.
Pintos fue contundente al rechazar esta postura "un juez que trabaja con causas de abuso sexual y cibercriminalidad debería conocer la ley que aplica. No se puede alegar ignorancia en este contexto”, sentenció.
Además, consideró que el manejo de la evidencia digital fue completamente inapropiado "las imágenes deben ser extraídas y almacenadas por peritos, con autorización judicial. Copiarlas o distribuirlas sin ese marco es ilegal. No es un error laboral, es una violación de la ley”, afirmó.
El abogado no solo cuestionó el accionar del magistrado, sino también la estrategia de defensa "hay varias inconsistencias. Esta defensa no solo es débil, también pone en duda la capacidad de Leonelli para seguir ejerciendo como juez”, dijo.
Respecto al impacto institucional, Pintos fue claro en señalar las consecuencias "es preocupante que un juez de cámara esté enfrentando este tipo de acusaciones. Esto erosiona la confianza del público en el sistema judicial”, alertó.
Y cerró con una reflexión ética "los jueces deben ser ejemplos de conducta. Cuando uno se ve involucrado en un escándalo de esta magnitud, se pone en tela de juicio todo el sistema”, concluyó el Dr. Pintos.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, Federico Villone, analizó la situación de los trabajadores judiciales, las diferencias salariales dentro del Poder Judicial y las medidas que mantendrán el plan de lucha activo.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.