
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Francisco Devita, ministro de Economía provincial, abordó la situación paritaria docente y la necesidad de ajustar las demandas al nuevo contexto económico.
TIERRA DEL FUEGO17/01/2025En una entrevista con FM Master's, el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, se refirió a la situación de las paritarias docentes y a la necesidad de adecuar las negociaciones salariales al actual contexto de menor inflación y recursos limitados.
En primer término, Francisco Devita explicó "creo que el gran desafío para nosotros es empezar a adaptarnos a un contexto distinto en general, como vecinos, habitantes, como sociedad. Veníamos de una inflación del 25% mensual y ahora está en el 2,5%. Con lo cual no podés pretender tener un incremento salarial como tenías cuando la inflación era del 25%. Si antes teníamos un aumento del 10% mensual, ahora será del 1%".
En relación con la gestión de los recursos provinciales, aclaró"lo que tenemos que hacer es intentar llevar adelante la gestión de la provincia con los recursos que tenemos. Si los recursos no se incrementan, tampoco podemos ofrecer aumentos de sueldo por arriba de la inflación. No hay manera. No tenemos la posibilidad".
Respecto a la posible desconexión entre las demandas y la realidad económica, comentó "lo que nos pasó el año pasado es que la demanda no se adaptó al contexto. Hubo una inflación de un determinado porcentaje y con algunos sectores terminamos muy por encima, con más de 100 puntos sobre la inflación. Sin embargo, terminaron sin acordar en los últimos meses".
Asimismo, subrayó la importancia de la eficiencia fiscal "la mayor cantidad de los habitantes de la provincia siempre se expresan en el sentido de que quieren más responsabilidad fiscal, que se manejen los recursos disponibles y se eviten grandes gastos. El contexto exige mayor razonabilidad y eficiencia en la asignación de los recursos".
Por último, el ministro Francisco Devita puntualizó en lo que suecede con otros sectores "estuve viendo los últimos acuerdos en otros sectores y los porcentajes de aumento estaban en torno al 1,5% o 1,2%. Incluso gremios como camioneros, que suelen ser diferenciales, cerraron aumentos trimestrales del 4% o 5%", cerró.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.