
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
TIERRA DEL FUEGO01/07/2025En comunicación con FM Radio del Pueblo, el Inspector General Ariel Ciares analizó la salud mental dentro del sistema penitenciario fueguino, centrándose en el personal que enfrenta condiciones laborales complejas, sobrecarga horaria, conflictos internos y contacto constante con una población vulnerable y compleja. Expuso las medidas tomadas para contener emocionalmente a los trabajadores.
Para comenzar, Ciares detalló "desde la dirección creamos la División de Asistencia Integral al Personal Penitenciario. Incluye un psiquiatra, un trabajador social y un abogado para atender emergencias emocionales, legales o sociales de forma gratuita", señaló.
Luego, explicó cómo se articula la atención externa "trabajamos con la Secretaría de Salud Mental de la provincia. Si bien tenemos psicólogos en la institución, muchos trabajadores prefieren no asistir por temor a represalias jerárquicas. Por eso gestionamos turnos externos".
En relación a la presión interna, admitió "el encierro no es sano para nadie, ni para el preso ni para el guardia. Trabajar tantas horas en ese ambiente genera problemas. Pero si el personal da la alerta, lo acompañamos con profesionales", precisó Ciares.
Además, mencionó su conocimiento del terreno "yo fui oficial de guardia, integré grupos especiales, conozco el trabajo. El personal sabe que puede contar con esta dirección para mejorar sus condiciones. No es un trabajo fácil", indicó.
Por último, el Inspector General Ariel Ciares reflexionó sobre la necesidad de reconocer el impacto psíquico del rol "estamos al cuidado de personas privadas de libertad que fueron segregadas por la sociedad. Algunos presentan indicadores mentalmente complejos. Esto debe trabajarse con especialistas y seguimiento institucional".
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.