
“Empieza una nueva era en la Argentina”, aseguró Caputo tras la confirmación de la ayuda de los Estados Unidos
El ministro de Economía que participó de las negociaciones en Nueva York se refirió al anuncio realizado por el secretario del Tesoro
El ministro de Economía que participó de las negociaciones en Nueva York se refirió al anuncio realizado por el secretario del Tesoro
Lo dijo el ministro de Economía provincial, Francisco Devita, sobre los 1.100 millones de dólares que vendió el Gobierno para evitar la fuerte suba de la cotización de la moneda norteamericana. “El destino de esas reservas es la fuga, esa plata se fue y no está más”, afirmó.
El ministro es uno de los 3 funcionarios más ricos del Gabinete, según los reportes oficiales. En 2024 incrementó su patrimonio en un 137% y buena parte de sus ahorros están en el exterior.
El ministro de Economía, Francisco Devita, advirtió por la caída de la recaudación, la falta de fondos nacionales, el freno de las obras y descartó aumentos salariales.
Luis Caputo plantea el uso de la divisa estadounidense para gastos cotidianos.
El ministro de Economía, describió la grave crisis económica de la provincia, destacando la caída “estrepitosa” de la coparticipación federal de impuestos y la falta de recursos suficientes para cubrir las crecientes demandas sociales.
El Ministro de Economía, Francisco Devita, expuso un panorama complejo para las paritarias y la economía de la povinicia ante la caída de la coparticipación y una crisis fiscal agravada. Las perspectivas salariales no son optimistas y el subsidio al gas envasado se mantiene como el gasto más significativo.
El ministro de Economía aseguró que será un proceso que se va a dar "en los próximos 12 meses". Además, se refirió a la polémica sobre el atraso del dólar.
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en X, luego de que tres gobernadores pidieran bajar las retenciones al campo.
Francisco Devita, ministro de Economía provincial, abordó la situación paritaria docente y la necesidad de ajustar las demandas al nuevo contexto económico.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, anunció que el Ejecutivo insistirá con un proyecto de ley para obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos. La medida busca asegurar la finalización de obras esenciales, como los hospitales.
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita detalló las medidas adoptadas por la provincia para sostener la situación salarial docente tras la quita del FONID y destacó que los docentes fueguinos son los segundos mejores pagos del país tras un aumento salarial del 270% durante 2024.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los desafíos del presupuesto 2025 y la posible aplicación del impuesto inmobiliario, enfatizando la necesidad de consensos políticos entre el Gobierno provincial y los municipios.
Lo sostuvo el ministro de Economía, Francisco Devita, en el marco de una recorrida por la localidad de Tolhuin que encabezó junto a la legisladora Gisela Dos Santos y al secretario de Coordinación, Federico Velázquez, para acercar a la comunidad las herramientas del Programa “Llegó el gas”.
Octubre habría quedado por debajo del 3%. Cuáles son los principales movimientos de noviembre y las razones del cambio de expectativa.
Recibió la distinción de la publicación especializada LatinFinance.
El Ministro de Economía, Francisco Devita, destacó la importancia de las nuevas líneas de créditos que el Gobierno de la Provincia y el Banco de Tierra del Fuego pondrán a disposición de taxistas y remiseros, entendiendo que se trata de herramientas “muy necesarias para el sector
El ministro de Economía le comentó a un usuario y subrayó la conveniencia de ingresar al blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno.
“Hay un cambio de época”, remarcó el Ministro de Economía, quien excluyó de esta consideración al kirchnerismo.
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, ofreció detalles sobre el presupuesto 2025 y las medidas que se implementarán para ajustarse a las nuevas realidades macroeconómicas, puntualizando en la austeridad de las cuentas públicas, los fondos destinados a salud, educación, seguridad y la relación financiera con los municipios.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, habló sobre el polémico artículo 23 del proyecto de presupuesto 2025, que plantea una posible redistribución de fondos a los municipios, por lo cual, aclaró que el artículo está destinado a ser debatido y subrayó que la intención es fomentar la colaboración entre la provincia y los municipios para mejorar la infraestructura de gas natural.