
El Gobierno apunta a que los dólares del colchón se vuelquen a la economía
Luis Caputo plantea el uso de la divisa estadounidense para gastos cotidianos.
Luis Caputo plantea el uso de la divisa estadounidense para gastos cotidianos.
El ministro de Economía, describió la grave crisis económica de la provincia, destacando la caída “estrepitosa” de la coparticipación federal de impuestos y la falta de recursos suficientes para cubrir las crecientes demandas sociales.
El Ministro de Economía, Francisco Devita, expuso un panorama complejo para las paritarias y la economía de la povinicia ante la caída de la coparticipación y una crisis fiscal agravada. Las perspectivas salariales no son optimistas y el subsidio al gas envasado se mantiene como el gasto más significativo.
El ministro de Economía aseguró que será un proceso que se va a dar "en los próximos 12 meses". Además, se refirió a la polémica sobre el atraso del dólar.
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en X, luego de que tres gobernadores pidieran bajar las retenciones al campo.
Francisco Devita, ministro de Economía provincial, abordó la situación paritaria docente y la necesidad de ajustar las demandas al nuevo contexto económico.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, anunció que el Ejecutivo insistirá con un proyecto de ley para obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos. La medida busca asegurar la finalización de obras esenciales, como los hospitales.
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita detalló las medidas adoptadas por la provincia para sostener la situación salarial docente tras la quita del FONID y destacó que los docentes fueguinos son los segundos mejores pagos del país tras un aumento salarial del 270% durante 2024.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los desafíos del presupuesto 2025 y la posible aplicación del impuesto inmobiliario, enfatizando la necesidad de consensos políticos entre el Gobierno provincial y los municipios.
Lo sostuvo el ministro de Economía, Francisco Devita, en el marco de una recorrida por la localidad de Tolhuin que encabezó junto a la legisladora Gisela Dos Santos y al secretario de Coordinación, Federico Velázquez, para acercar a la comunidad las herramientas del Programa “Llegó el gas”.
Octubre habría quedado por debajo del 3%. Cuáles son los principales movimientos de noviembre y las razones del cambio de expectativa.
Recibió la distinción de la publicación especializada LatinFinance.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.