
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita detalló las medidas adoptadas por la provincia para sostener la situación salarial docente tras la quita del FONID y destacó que los docentes fueguinos son los segundos mejores pagos del país tras un aumento salarial del 270% durante 2024.
Tierra del Fuego19/12/2024Esta mañana, el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, estuvo presente en FM Master's, donde abordó la problemática de la situación docente, incluyendo la absorción del FONID por parte de la provincia y el balance de las paritarias durante 2024.
En relación con las decisiones tomadas a nivel nacional, Devita manifestó "nosotros entendimos que hubo decisiones que no compartíamos, que lo hemos dicho en cada momento, lo hemos hablado, hemos elevado la situación al Ministerio de Economía, que no importó la opinión que nosotros tengamos. Se siguieron igual adelante con ese tipo de decisiones”, aseveró.
Añadió que, a pesar de no estar de acuerdo, pidieron “conocer con antelación cuáles son las medidas que se van a tomar”.
Sobre la eliminación del FONID, explicó "Era un fondo importante para los docentes. Cuando se decidió no remitir fondos por programas de medicamentos, hacíamos referencia a la importancia de que los vecinos puedan acceder a ellos. Además, se está incumpliendo la Constitución, porque cuando hay corrimiento respecto de responsabilidades, se centralizan funciones pero no se acompañan con recursos”.
Con respecto a cómo la provincia afronta el impacto, detalló "A partir de ahora va a ser así, son $28.700 por cargo. Si un docente tiene dos cargos, cobra el doble. Para nosotros es un esfuerzo enorme hacernos cargo de eso, cuando antes lo hacía la Nación”, sostuvo.
Haciendo un balance de las paritarias, Devita comentó "la paritaria docente fue la mejor de todos los sectores de gobierno, tuvo un 270% de incremento. Partimos de un sueldo de $250.000 pesos en diciembre de 2023 y llegamos a casi $940.000 pesos en diciembre de 2024”. También subrayó que este aumento colocó a los docentes fueguinos como los segundos mejor pagados del país.
Refiriéndose a las críticas del sector docente, el ministro comentó "me da mucha lástima la forma en la que se culminó. Presentamos propuestas salariales que ni siquiera se elevaron a asamblea docente. Además, se hicieron acepciones sobre mi persona, pero siempre aclaré que trabajo con los recursos que tengo”, indicó.
Por último, el ministro Francisco Devita enfatizó en que "la discusión debe darse con los alumnos dentro del aula. Sin educación, no hay futuro. Reconocemos la lucha, pero marcamos que no puede haber retención de tareas”, cerró.
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.