
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, habló sobre el polémico artículo 23 del proyecto de presupuesto 2025, que plantea una posible redistribución de fondos a los municipios, por lo cual, aclaró que el artículo está destinado a ser debatido y subrayó que la intención es fomentar la colaboración entre la provincia y los municipios para mejorar la infraestructura de gas natural.
TIERRA DEL FUEGO04/09/2024El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó diversas cuestiones clave relacionadas con el artículo 23 del proyecto de presupuesto 2025, que ha generado controversia debido a la posible redistribución de fondos municipales. A su vez, destacó la necesidad de colaboración entre provincia y municipios para expandir la red de gas natural y analizó la situación fiscal de la provincia, incluyendo el presupuesto superavitario y las fuentes de financiamiento disponibles en un contexto económico grave a nivel nacional.
En primer lugar, el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita refirió a la coparticipación de regalías y sostuvo que esta medida está destinada a garantizar la deuda externa "puede ser una decisión sujeta a discusión".
En esa línea, Devita, habló sobre el polémico artículo 23 del proyecto de presupuesto 2025, que plantea una posible redistribución de fondos a los municipios y aclaró, que el mismo, propone la creación de un fondo para prestaciones prioritarias, enfocado en financiar el subsidio de gas y la expansión de la red de gas natural “el subsidio está vinculado con los ejidos municipales, otorgándose a personas que no tienen conexión con la red de gas natural. Hoy en día, esto implica al Estado provincial más de 600 mil pesos por usuario", explicó.
Entonces, Devita hizo hincapié en que este fondo está destinado a la ejecución de obras de tendido de redes de gas, permitiendo la habilitación de nuevas conexiones domiciliarias “este artículo es justamente una invitación a trabajar en conjunto entre la provincia y los municipios para que podamos realizar más obras de red de gas y que haya más usuarios conectados", afirmó y adelantó que, si los municipios deciden participar en la realización de estas obras "la provincia reintegrará el monto de la obra".
Por lo cual, el titular de la cartera de Economía extendió una invitación a las secretarias de Economía de los municipios para que se sumen a la discusión y reglamentación del mecanismo, asegurando que su intención no es confrontar, sino "trabajar en conjunto para mejores resultados".
En ese punto, Devita también habló sobre el presupuesto superavitario presentado para 2025, el primero en una serie de proyectos deficitarios “venimos trabajando en tratar de ejecutar presupuestos con equilibrio fiscal. Si el déficit fuera muy elevado, hay una alta posibilidad de que no podamos cubrirlo con financiamiento", advirtió.
Asimismo, mencionó que esta es una "primera versión del presupuesto", sujeto a ajustes una vez que se presenten las pautas macro fiscales del presupuesto nacional. “Haremos algunos ajustes a esta primera versión", anticipó.
Por otro lado, también abordó las fuentes de financiamiento del Estado provincial, señalando que la principal es la coparticipación, seguida de la recaudación provincial y las regalías. En cuanto a incrementar impuestos, consideró que "no lo vemos factible" debido a la situación económica actual.
En cuanto a financiamiento, mencionó varios programas y herramientas disponibles, como el programa de incentivo al consumo y créditos a comercios. También destacó la opción de emitir bonos de infraestructura y acceder a créditos de organismos multilaterales para grandes obras, como el parque eólico de Río Grande “hemos recibido el okay del Ministerio del Interior para el crédito de BAII de 65 millones de dólares, y solo falta la firma del ministro Caputo para recibir los desembolsos del crédito de CAF", concluyó.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400