“El mayor desafío es poder gestionar con una caída nominal de recursos”, advirtió Devita

El ministro de Economía, describió la grave crisis económica de la provincia, destacando la caída “estrepitosa” de la coparticipación federal de impuestos y la falta de recursos suficientes para cubrir las crecientes demandas sociales.

Tierra del Fuego28/03/202519640 Noticias19640 Noticias
Francisco Devita

La economía de Tierra del Fuego enfrenta un panorama complicado según las palabras del Ministro de Economía, Francisco Devita. En un análisis detallado, el ministro advirtió sobre la “situación frágil y compleja” que atraviesa la provincia debido a la drástica caída de la coparticipación federal y el aumento de las demandas sociales. Devita destacó que la caída de los recursos provinciales, que ronda los 10 mil millones de pesos, pone en riesgo el cumplimiento de las metas fiscales y de los compromisos salariales.

En ese marco, Francisco Devita explicó que para marzo se proyectaba una recaudación de 46.500 millones de pesos, la más baja desde agosto de 2024. Sin embargo, debido a una caída sostenida de la coparticipación, la recaudación mensual se reducirá a 44 mil millones, un descenso preocupante que pone en aprietos las finanzas provinciales "la situación es muy preocupante, porque nos estamos arreglando con nuestros recursos propios”, aseguró el ministro.

En medio de esta crisis, Devita también mencionó la imposibilidad de acceder a un endeudamiento aprobado por la Legislatura o solicitar anticipos financieros a nivel nacional. La provincia enfrenta dificultades para cubrir los gastos corrientes, como salarios, obra pública y el aumento de los programas sociales "el mayor desafío es poder gestionar con una caída nominal de recursos”, enfatizó Devita.

El impacto de la baja de coparticipación se ve reflejado en el aumento de la demanda de servicios públicos y la necesidad de hacer frente a los reclamos salariales, especialmente en el sector docente.

En este sentido, Devita reconoció los esfuerzos para mejorar los sueldos, pero lamentó que no se hayan alcanzado las expectativas del sector "no podemos cumplir con algunas exigencias, la caída de recursos es brutal”, agregó.

Ante la falta de recursos, la provincia evalúa distintas opciones de financiamiento, entre ellas la emisión de letras de tesorería, aunque el ministro señaló que esta es una herramienta costosa y poco deseada "las letras son una herramienta que utilizamos cuando no tenemos otra alternativa”, explicó Devita.

El ministro también subrayó que la crisis económica está afectando a los municipios, aunque destacó que, a pesar de la fragilidad de las arcas provinciales, se ha logrado mantener la coparticipación municipal "la situación es difícil, pero hemos trabajado mucho para que los tres municipios reciban los recursos como corresponde”, afirmó.

Concluyendo su análisis, Devita remarcó que la crisis económica de Tierra del Fuego es un desafío monumental, no solo para el gobierno provincial, sino también para los municipios, que sienten el impacto directo de la caída de los recursos "estamos en una situación muy compleja y debemos seguir buscando alternativas para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email