
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los desafíos del presupuesto 2025 y la posible aplicación del impuesto inmobiliario, enfatizando la necesidad de consensos políticos entre el Gobierno provincial y los municipios.
TIERRA DEL FUEGO22/11/2024Dado a que el Presupuesto 2025 de Tierra del Fuego plantea un nuevo escenario fiscal con la inclusión del impuesto inmobiliario como recurso provincial, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, destacó en diálogo con Radio Provincia que la decisión sobre este tributo dependerá de un acuerdo político entre el gobernador, los intendentes y los legisladores. Además, subrayó la importancia de aprobar el presupuesto como herramienta de transparencia y planificación económica en un contexto de incertidumbre nacional.
En primer término, el ministro de Economía Francisco Devita explicó que el presupuesto 2025 incluye el cobro del impuesto inmobiliario, cuya suspensión está prevista por ley solo hasta el 31 de diciembre de 2024 "nosotros como equipo técnico debemos presupuestar el recurso porque la normativa cae el 31 de diciembre, y no estamos al tanto de que haya un proyecto de ley para extender la suspensión del cobro", detalló.
En esa línea, Devita aclaró que la decisión final sobre este impuesto dependerá de la "voluntad política" de los titulares de los poderes ejecutivos y los legisladores.
"Si se decide suspender nuevamente el cobro, será necesario introducir modificaciones al presupuesto", agregó.
Respecto al impacto del tributo, Devita mencionó que, de los 4.000 millones de pesos presupuestados, el 46,6% se coparticipará con los municipios. Esto equivaldría a aproximadamente 1.000 millones de pesos para Río Grande y Ushuaia, según las estimaciones preliminares.
En relación al presupuesto nacional, Devita expresó preocupación ante la posibilidad de que no sea aprobado "el presupuesto es una guía esencial para los actores económicos y una herramienta de transparencia en la gestión de recursos", sostuvo, rechazando enfáticamente las especulaciones sobre una supuesta intención del Gobierno de trabajar con un presupuesto reconducido.
"Queremos un proyecto aprobado que cuente con los consensos necesarios y que mantenga las herramientas propuestas para el año próximo", afirmó.
Por último, Devita subrayó que, en caso de reconducción presupuestaria, se limitarían las capacidades de planificación y ejecución de políticas públicas para el 2025.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400