
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
“Hay un cambio de época”, remarcó el Ministro de Economía, quien excluyó de esta consideración al kirchnerismo.
PAÍS17/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó hoy la reunión que mantuvo con gobernadores provinciales, subrayó la visión de sostener el equilibrio fiscal y cuestionó al kirchnerismo.
“Buena reunión ayer con gobernadores. Es la primera vez que hay un debate serio por el presupuesto. Hay un cambio de época, no hay que desperdiciar esta oportunidad”, sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda en redes sociales.
Caputo enfatizó que “la mayoría de los gobernadores entienden la importancia de mantener las cuentas fiscales en equilibrio”.
“Por supuesto la excepción son los gobernadores e intendentes K que siguen subiendo impuestos para perjudicar al país y creer que así tienen chances de volver”, señaló Caputo.
El ministro consideró que son “resabios de la vieja política que no quiere ceder poder para seguir estafando a los ciudadanos de bien”.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.