
Vialidad Nacional: la justicia frena el decreto por 180 días y crece la tensión con el Gobierno
La justicia dio una prórroga de 180 días, mientras los trabajadores buscan que el Congreso intervenga.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
TIERRA DEL FUEGO04/07/2025Un sismo de magnitud 6,0 se registró la mañana de este viernes en la Región de Magallanes, siendo percibido como un movimiento telúrico de mediana intensidad por los habitantes del extremo sur del país.
Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro del temblor se localizó a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, ocurriendo a las 11:47 horas.
A pesar de la magnitud, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile, indicando que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un maremoto.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que no se han reportado daños a personas, infraestructura ni servicios básicoscomo consecuencia del sismo.
Este evento sísmico se suma a la actividad tectónica habitual del territorio nacional, recordando a la ciudadanía la importancia de contar con un plan de emergencia familiar y mantenerse informada a través de canales oficiales.
La justicia dio una prórroga de 180 días, mientras los trabajadores buscan que el Congreso intervenga.
Con campañas de prevención obligatorias, la provincia apunta a disminuir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en mujeres, que supera al cáncer de mama.
La propuesta forma parte del trabajo de los Polos Creativos, donde el ajedrez se enseña como herramienta para pensar, crear y fortalecer habilidades cognitivas desde edades tempranas.
El senador Pablo Blanco respaldó las leyes aprobadas por el Senado, criticó el centralismo del Gobierno nacional y advirtió sobre el riesgo de desfinanciar organismos clave como Vialidad Nacional.
Federico Villone, representante de la UEJN en Tierra del Fuego, brindó detalles sobre las irregularidades detectadas en la seccional 1 del gremio y el proceso judicial que hoy avanza con citaciones a indagatoria.
Durante las vacaciones de invierno se ofrece a estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas de la provincia actividades que refuerzan la creatividad y los vínculos a través de diversas expresiones.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.