
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
TIERRA DEL FUEGO04/07/2025Un sismo de magnitud 6,0 se registró la mañana de este viernes en la Región de Magallanes, siendo percibido como un movimiento telúrico de mediana intensidad por los habitantes del extremo sur del país.
Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro del temblor se localizó a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, ocurriendo a las 11:47 horas.
A pesar de la magnitud, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile, indicando que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un maremoto.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que no se han reportado daños a personas, infraestructura ni servicios básicoscomo consecuencia del sismo.
Este evento sísmico se suma a la actividad tectónica habitual del territorio nacional, recordando a la ciudadanía la importancia de contar con un plan de emergencia familiar y mantenerse informada a través de canales oficiales.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.