
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
El temblor tuvo una profundidad de 29 kilómetros.
De escala media, según los especialistas, el movimiento telúrico ocurrió a las 18.24 de este sábado y alcanzó una magnitud de 6.0.
El temblor también se sintió en Tokio y ocurre un día después de que un potente terremoto se registrara en la costa de Taiwán.
El temblor de 6.8 grados en Escala de Richter tuvo epicentro en el mar, cerca de la costa de Vallenar. También fue percibido en Catamarca y La Rioja.
El movimiento tectónico ocurrió a 207 kilómetros de profundidad.
Tuvo una magnitud de 4,8 grados en la Escala de Richter. No se registraron víctimas ni daños estructurales.
Este sábado en horas de la madrugada, se registró un sismo de magnitud 4.6. El movimiento sacudió el Pasaje de Drake sin consecuencias en la población
En el marco del proyecto de “Prevención Sísmica”, el Municipio en conjunto con Defensa Civil, la Estación Astronómica y Tránsito se encuentran instalando cartelería en donde se indican los distintos puntos de reunión en caso de provocarse un sismo en la ciudad.
Desde la Dirección de Defensa Civil dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia se comunica que un sismo de 3.9 magnitud local fue percibido por los habitantes de la ciudad de Río Grande.
El fuerte sismo de 6,4 grados ocurrió a las 13.00 en el departamento Susques y también se sintió en Catamarca, Salta y Tucumán.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.