
Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
Un potente sismo en la región de Magallanes causó la evacuación preventiva de Punta Arenas y el cierre de la frontera con Río Gallegos, obligando a los viajeros a regresar.
País02/05/2025Un fuerte sismo de 7,5 grados en la escala de Richter sacudió este viernes 2 de mayo la región de Magallanes, en el sur de Chile, lo que obligó a las autoridades chilenas a cerrar la frontera con Argentina y evacuar preventivamente la ciudad de Punta Arenas y sus alrededores. La medida fue adoptada por el riesgo de un posible tsunami tras el movimiento telúrico.
El sismo ocurrió a las 09:58 horas (hora local) y tuvo su epicentro en el estrecho de Magallanes, entre las costas de Chile y Argentina, a una profundidad de 10 kilómetros. De inmediato, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta de tsunami para la región de Magallanes, solicitando la evacuación del borde costero del Estrecho de Magallanes.
La evacuación fue generalizada, abarcando las áreas cercanas al litoral marítimo, y se ordenó el cierre de comercios y la interrupción del tránsito en varios pasos fronterizos. En particular, el paso fronterizo con Río Gallegos, que conecta Argentina y Chile, fue cerrado, obligando a los viajeros argentinos a regresar a su país de origen. Las autoridades informaron que se activaron protocolos de emergencia en ambos lados de la frontera.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a la población a seguir las instrucciones de las autoridades y evacuó a toda la región costera como medida de precaución. "Nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades", expresó Boric en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter).
A pesar de que el sismo no fue fuertemente perceptible en la ciudad de Punta Arenas, las autoridades locales actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de los habitantes y evitar posibles consecuencias derivadas de las réplicas o del tsunami. Los comercios en Punta Arenas cerraron sus puertas de manera inmediata y la evacuación en la costa se llevó a cabo en su totalidad.
La situación continúa siendo monitoreada de cerca por organismos chilenos y argentinos, a la espera de actualizaciones sobre posibles réplicas y nuevas medidas preventivas. Las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada a través de medios oficiales.
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.
El gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.
El último informe climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con temperaturas inusualmente altas para gran parte del país. En regiones como el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la probabilidad de que el trimestre invernal registre marcas superiores a las habituales alcanza el 55%.
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.