Mayorista anunció que bajaba 4% sus precios, pero sus clientes denuncian que había aumentado hasta un 15%
Maxiconsumo, propiedad de Víctor Fera, generó un fuerte debate en redes. Mientras algunos celebran, otros denuncian subas previas y mal estado.
PAÍS16/08/2025

El anuncio de una rebaja de precios del 4% por parte de la cadena mayorista Maxiconsumo, propiedad del empresario Víctor Fera, dueño también de la icónica marca Marolio, desató una ola de reacciones encontradas en las redes sociales. Lo que se presentó como una buena noticia para el bolsillo generó un intenso debate entre el agradecimiento de algunos clientes y la furia de otros, que denunciaron aumentos previos y problemas en las sucursales.
Según trascendió, la principal denuncia que se repitió entre los usuarios es la sospecha de que la rebaja fue precedida por un aumento deliberado para licuar el impacto del descuento.
"Seguro los inflaron antes", comentó un cliente, resumiendo el escepticismo de una parte de los consumidores.
Denuncias concretas y quejas sobre el estado de los locales
Más allá de la desconfianza general, varios usuarios apuntaron quejas específicas sobre su experiencia de compra en la cadena. Las críticas no solo se centraron en los precios, sino también en la calidad de los productos y el mantenimiento de las tiendas.
- Aumentos previos: Una usuaria denunció que en la sucursal de Villa del Parque "había aumentado los precios más del 4%" justo antes del anuncio.
- Productos por vencer: La misma clienta advirtió sobre "la fecha de vencimiento de varios productos que están al límite", sugiriendo que la oferta busca liquidar stock.
- Limpieza y mantenimiento: Otro consumidor se quejó del local de San Miguel, afirmando que está "lleno de palomas, muy abandonado" y que prefiere a la competencia por “mejores precios y limpieza en general”.
- Agravios anteriores: Un usuario recordó un conflicto pasado con el precio del aceite, calificándolo de “KURRAZO”.

De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.

El bolsillo decide: por qué el 26 de octubre el voto económico puede definir el rumbo de la Argentina
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.

Luis Caputo pidió respaldo en las elecciones para profundizar reformas y generar "un montón de inversiones"
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”

Alberto le respondió a Fabiola sobre las visitas de su hijo: “Estuve más de un año reclamando su regreso”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.

Las familias reorganizan sus consumos y hacen compras mayoristas para llegar a fin de mes
La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.

Dolor e impunidad: escrachan al conductor de un accidente fatal tras verlo manejar otra vez
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.

“No hay motivos para alarmarse”, Di Giglio confirmó que el brote de coqueluche en Ushuaia está controlado
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.