
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Un potente sismo en la región de Magallanes causó la evacuación preventiva de Punta Arenas y el cierre de la frontera con Río Gallegos, obligando a los viajeros a regresar.
Según detallaron desde el Gobierno, la llamada "Declaración de Clorinda" buscará fortalecer la cooperación y coordinación de una estrategia de abordaje colaborativa entre ambos países. Además, se reactivará el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional.
Desde el 6 de diciembre hasta el último día del mes, más de 23 mil personas han transitado el Paso de San Sebastián en dirección al norte, marcando un significativo aumento en el flujo de viajeros durante la temporada vacacional.
En un contexto de escasez de insumos desde el Gobierno nacional y a medida que se aproxima el período vacacional, autoridades fronterizas de Argentina y Chile han actualizado las normas respecto a la documentación que deben llevar los viajeros que se dirigen por tierra hacia al continente.
El delegado de Migraciones de Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, brindó una serie de recomendaciones para los fueguinos que planean viajar al exterior, ante los recientes cambios en la normativa migratoria y en los requisitos para la documentación de vehículos.
Entre el 4 y el 12 de octubre, el Servicio Nacional de Aduanas realizó un exitoso operativo en los Pasos Fronterizos de Monte Aymond, San Sebastián y Dorotea, logrando la incautación de una importante cantidad de mercancía ilegal y productos no declarados que intentaban ingresar al país.
En la XXIX Reunión del Comité de Integración Austral en la ciudad de Punta Arenas, el gobernador de Santa Cruz llamó a "fortalecernos como región" y criticó al gobierno nacional "por las decisiones centralistas", en torno a las tarifas en los servicios públicos y la baja de subsidios.
Así lo sostuvo la Coordinadora del Centro de Frontera San Sebastián Myriam Lobo respecto de la cantidad de vehículos que han pasado desde comienzo de mes a la fecha. En este sentido subrayó que “es la mitad de los vehículos que pasaron el año pasado en la misma fecha”.
La Coordinadora del Centro de Frontera San Sebastián, Myriam Gómez Lobo, anunció el inicio del horario estival. Se extenderá desde el 1 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2024, con ajustes en los horarios de salida de vehículos en ambas fronteras y cambios en la operatividad de Integración Austral.
La medida ayudaría a mejorar el control y regulación del comercio, según Luis Castiglioni, titular del Ministerio de Industria y Comercio paraguayo.
Desde el Centro de Frontera Integración Austral enviaron un comunicado donde indican que a partir de las 8 de hoy, no se puede cruzar por Monte Aymond hacia el continente, con la posibilidad solo de ir a Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
Desde las coordinaciones de Fronteras se acordó, de manera remota, la modificación de horarios en los complejos fronterizos San Sebastián e Integración Austral.
Mediante un convenio que se firmó entre la Coordinación del Centro de Frontera San Sebastián y responsables de la empresa "Fibercloud", el Paso Fronterizo ya cuenta con acceso a internet libre y gratuito.
Un camionero fue detenido en la frontera de San Sebastián por intento de contrabando de compresores de aire. Este miércoles será indagado por este hecho ilícito.
Las cifras del actual periodo vacacional devenidas de los tránsitos registrados durante diciembre, enero y los primeros siete días de febrero, ya superaron a las registradas durante la temporada de verano 2021/2022.
Debido a la alta demanda de nuevas altas para obtener la Tarjeta +U, la Municipalidad de Ushuaia, en un acuerdo rubricado con la coordinadora del Centro de Frontera del paso San Sebastián dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, Myriam Gómez Lobo, habilitó un punto de Tarjeta +U en el paso fronterizo.
A la hora de emprender un viaje, se necesita algunos requisitos que son imprescindibles al momento de transitar por los diferentes pasos fronterizos, a continuación se compartirá un listado de la documentación necesaria.
Desde el Complejo Fronterizo de San Sebastián dieron a conocer los horarios de atención para los meses de noviembre, diciembre y enero.
La Jueza Federal recorrió el paso fronterizo San Sebastián junto a autoridades de Gendarmería y Aduana.
Las nuevas "medidas de sanidad de fronteras" detallan que tampoco será necesario realizar controles de temperatura en los puntos de ingreso ni en los embarques con destino al territorio nacional.
El pedido fue realizado por el secretario de Malvinas Andrés Dachary y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, en la XI Reunión Binacional del Comité Técnico de Controles Integrados Argentina–Chile, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida fue confirmada por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, a través de su cuenta de la red social Twitter.
A partir del 1 de mayo y después de dos años, las fronteras entre Argentina y Chile estarán habilitadas para todo tipo de público. Mira los requisitos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.