
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
En la XXIX Reunión del Comité de Integración Austral en la ciudad de Punta Arenas, el gobernador de Santa Cruz llamó a "fortalecernos como región" y criticó al gobierno nacional "por las decisiones centralistas", en torno a las tarifas en los servicios públicos y la baja de subsidios.
PAÍS29/05/2024
19640 Noticias
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal participó este martes de la XXIX Reunión del Comité de Integración Austral en la ciudad de Punta Arenas, Chile, donde llamó a “fortalecernos como región“, al tiempo que indicó que la Patagonia tiene “enormes riquezas” y criticó al gobierno nacional “por las decisiones centralistas“, en referencia a las tarifas en los servicios públicos y la baja de subsidios.
Se trata del 29° encuentro donde se trabaja en subcomisiones de temas inherentes a ambas poblaciones. Entre ellos, cuestiones aduaneras y migratorias, turismo y recursos naturales, comercio y producción e infraestructura, entre otros puntos de interés. Allí, Vidal habló durante la apertura y llamó a ambos países a “fortalecernos como región“. Entre los ejes de su discurso, destacó las riquezas de la Patagonia e hizo críticas al gobierno nacional ante la toma de decisiones que, consideró, son “centralistas“. Hizo referencia a las medidas que impactan en las tarifas de los servicios públicos ante el anuncio de la baja de subsidios que afectan enormemente a la Patagonia.
Vidal habló de “agilizar los pasos fronterizos” entre ambas nacionales y sostuvo: “Creo que entre todos podemos generar algo que sea más dinámico, que nuestros turistas, los vecinos, al ir y volver puedan cruzar más rápido de un país a otro. Pero no quedarnos solamente con esta agenda“, agregó luego.
Sostuvo que hay mucho para hacer en turismo: “La región en sí tiene un potencial enorme, tenemos mucho para explotar en hidrógeno verde, pero necesitamos salir a buscar inversiones“. Entre otros aspectos, también marcó los puntos en común en salud y deporte en instó a potenciar las virtudes de ambos países: “Le pedí a mi equipo de trabajo que logremos interactuar, que nos pongamos a trabajar“, adelantó.
En otro tramo, Vidal recordó que, muchas veces, “se toman decisiones desde algunos lugares para algunos lugares y en el sur siempre quedamos olvidados de todo”. Y añadió: “Tiene que haber responsabilidad política, nos tenemos que hacer cargo de lo que nos tenemos que hacer cargo, lo que no se hizo hasta ahora y se tendría que haber hecho es lamentable. De acá para adelante las cosas tienen que ser más fluidas, tienen que ser todo mucho más ágil, personalmente me voy a encargar de que nuestro equipo trabaje y podamos avanzar. Ahora los que somos protagonistas de este encuentro tenemos la obligación y la responsabilidad de trabajar para ello”, aseguró.
Recordó que el escenario nacional en Argentina es complejo y que la Patagonia tiene sus particulares que no se están tomando en cuenta. “Generalmente cuando se toman decisiones son bastante centralistas. Y nosotros, en el sur de mi país, nos quedamos pensando en esas decisiones que se toman a nivel nacional, ¿Qué va a pasar con nosotros? Es difícil vivir en una región que, con estas condiciones geográficas y sus condiciones climáticas, son miles de familias que merecen y que necesitan vivir mejor“, expresó en referencia a la decisión del Gobierno Nacional de la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas.
Es por eso que, expresó el gobernador de Santa Cruz, “este encuentro nos tiene que servir, no solamente para algunos puntos específicos que nos convocan, yo creo que nos tenemos que animar a dar un paso más“. Al respecto, insistió en que “tenemos mucho para aportar a la sociedad y mucho para desarrollar”, desde recursos turísticos, marítimos e industriales y propuso “darle un valor agregado” a estas características de la región.
“En esto tenemos que encontrar un punto en donde nos permita poder despegar. Tenemos un gran potencial en la Patagonia. Y lamentablemente a veces vemos que esa gran posibilidad de recursos, que otros miran con muchas ganas y nosotros lo tenemos acá, realmente no lo damos como nuestro pueblo. Quiero pedirle a mi equipo de trabajo, que son realmente grandes profesionales, que utilicemos este encuentro para generar revoluciones de acá para adelante”, cerró el mandatario santacruceño.
Cabe destacar que Vidal estuvo acompañado de los ministros de la Producción, Gustavo Martínez; y de Salud, Ariel Varela; junto al presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; viajó a la ciudad de Punta Arenas, Chile, para participar de la XXIX Reunión del Comité de Integración Austral.
Fuente: La Opinión Austral

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.