
La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.
La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
PAÍS18/11/2025
19640 Noticias
La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dependiente del Ministerio de Economía Ornella Calvete renunció a su cargo esta tarde, en el marco del avance de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Ornella quien es hija de Miguel Ángel -señalado como uno de los principales involucrados en el entramado que habría permitido concretar un circuito de compras con sobreprecios millonarios en la ANDIS- tambiénrepresentaba al Gobierno de Javier Milei en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego.
Su salida se produjo luego de un allanamiento en el cual incautaron cerca de 700.000 dólares,junto a otras divisas, de su vivienda.
Además se encuentra investigada en la causa previamente mencionada, y también apareció hablando de dinero con su padre en uno de los chats que se filtraron.
Cabe recordar que mañana el ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo será indagado por la Justicia, tras ser señalado como el posible jefe de la organización que solicitaba coimas.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La mesa política oficial revisó la negociación con gobernadores y avanzó en la coordinación para presentar las reformas estructurales tras encaminar el Presupuesto 2026.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.