
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
La Jueza Federal recorrió el paso fronterizo San Sebastián junto a autoridades de Gendarmería y Aduana.
RÍO GRANDE26/09/2022El pasado viernes 23 de septiembre, la Doctora Mariel Ester Borruto, Jueza Federal de Primera Instancia de la ciudad de Rio Grande, acompañada por el Comandante Mayor Sergio Gustavo Pardo, Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur de Gendarmería Nacional, el Administrador de la Aduanas de Río Grande, Doctor Mariano Mayo Segurado, Comandante Principal Diego Walter Villanueva, titular del Escuadrón 62 Río Grande de Gendarmería Nacional y los doctores Rubén Mirabeli, Jefe Sección Sumarios y Miguel De Cristoforo, Jefe Sección Inspección Operativa, ambos de la Aduana local, encabezó una recorrida por el Centro de Frontera San Sebastián y por zonas del Limite Internacional de Frontera (LIF) del norte provincial, para analizar la operatoria y el despliegue de la Gendarmería Nacional y Aduanas en el lugar, sobre todo en las zonas en las que, según los datos que arrojan los operativos de control y seguridad, se registran los intentos delictivos de narcotráfico y contrabando, principalmente de cigarrillos.
En primera instancia la Magistrada fue recibida por personal de la Fuerza destacado en el Grupo Cullen de Gendarmería Nacional, quienes expusieron sobre las permanentes funciones del control y vigilancia de fronteras en esa zona de responsabilidad.
Tras ello, realizaron un recorrido por el Límite Internacional Fronterizo con la Republica de Chile, comprendido entre los hitos I y VIII, y se interiorizo acerca de la mecánica desarrollada en torno al contrabando de cigarrillos a través de ese lugar, debido a los numerosos procedimientos realizados por ambas instituciones en el presente periodo.
Posteriormente, se trasladó hasta el Centro de Frontera San Sebastián a fin de recorrer las instalaciones y tomar contacto con funcionaros de los distintos organismos destacados en el lugar.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.