
El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Entre el 4 y el 12 de octubre, el Servicio Nacional de Aduanas realizó un exitoso operativo en los Pasos Fronterizos de Monte Aymond, San Sebastián y Dorotea, logrando la incautación de una importante cantidad de mercancía ilegal y productos no declarados que intentaban ingresar al país.
Tierra del Fuego18/10/2024Entre el 4 y el 12 de octubre, el Servicio Nacional de Aduanas realizó un exitoso operativo en los pasos fronterizos de Monte Aymond, San Sebastián y Dorotea, logrando la incautación de una importante cantidad de mercancías ilegales y productos no declarados que intentaban ingresar al país. En total, se llevaron a cabo 19 procedimientos orientados a reforzar el control y seguridad en la región.
En esa línea, en el Paso San Sebastián, los fiscalizadores decomisaron una pistola marca Bersa que estaba oculta en un automóvil. Como resultado de este hallazgo, el conductor fue detenido y entregado a Carabineros por instrucción de la Fiscalía Local de Porvenir.
Además, se confiscaron 522 cajetillas de cigarrillos argentinos, junto con prendas de vestir falsificadas y repuestos de automóvil escondidos en el respaldo de una camioneta.
Otro operativo relevante incluyó la detección de un intento de exportación no declarado dado a que un total de 13 iPhone15 superaban la franquicia permitida para viajeros. Cada teléfono estaba valorado en aproximadamente un millón de pesos, y fueron encontrados ocultos dentro de un vehículo.
Por otro lado, en el Paso Dorotea, se realizaron cuatro controles. En tres de ellos se identificó el ingreso clandestino de cigarrillos ocultos en la vestimenta de viajeros y en la estructura de un automóvil. Durante el cuarto operativo, se detectaron repuestos de automóvil que no habían sido declarados conforme a las normas aduaneras.
Por su parte, en el Paso Monte Aymond se llevaron a cabo dos procedimientos relacionados con la Ley 20.000, que regula el tráfico de sustancias ilícitas. Se confiscaron 138 gramos de hongos alucinógenos y 7 gramos de marihuana, los cuales eran transportados por ciudadanos argentinos. Además, se incautaron 54 kilos de yerba mate, cosméticos, confites y un contrabando de 30 unidades de repuestos de automóvil y herramientas neumáticas, incluyendo dos taladradoras de percusión.
En virtud a los operativos que se llevaron a cabo, el Director Regional de Aduanas, Reinhold Andronoff, destacó la importancia de este tipo de controles "con este trabajo de sólo una semana reafirmamos el compromiso con la seguridad y control fronterizo, evitando el ingreso de productos ilegales que puedan poner en riesgo la salud pública y afectar la economía regional y nacional. También es importante destacar que toda esta labor de protección se realiza en coordinación con el resto de las instituciones encargadas de la seguridad en Chile”.
Estos operativos no solo buscan evitar el contrabando de bienes, sino también fortalecer la seguridad en las fronteras y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, protegiendo así los intereses de la economía nacional.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.