
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Según detallaron desde el Gobierno, la llamada "Declaración de Clorinda" buscará fortalecer la cooperación y coordinación de una estrategia de abordaje colaborativa entre ambos países. Además, se reactivará el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional.
PAÍS08/02/2025
19640 Noticias
El gobierno argentino y su par paraguayo firmaron un acuerdo para reforzar la frontera conjunta. En detalle, la "Declaración de Clorinda" busca profundizar la colaboración entre las fuerzas armadas de ambos países en referencia a las acciones de vigilancia con el objetivo de combatir al "enemigo común del crimen organizado".
El documento firmado acuerda, entre otras cosas, crear un "un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, orientado a la investigación, desarrollo y capacitación en materia de defensa". El ministro paraguayo de Defensa, Óscar González, afirmó que esta declaración materializa las "más que buenas relaciones entre el sector de la defensa de Argentina y de Paraguay".

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.