
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Según detallaron desde el Gobierno, la llamada "Declaración de Clorinda" buscará fortalecer la cooperación y coordinación de una estrategia de abordaje colaborativa entre ambos países. Además, se reactivará el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional.
PAÍS08/02/2025El gobierno argentino y su par paraguayo firmaron un acuerdo para reforzar la frontera conjunta. En detalle, la "Declaración de Clorinda" busca profundizar la colaboración entre las fuerzas armadas de ambos países en referencia a las acciones de vigilancia con el objetivo de combatir al "enemigo común del crimen organizado".
El documento firmado acuerda, entre otras cosas, crear un "un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, orientado a la investigación, desarrollo y capacitación en materia de defensa". El ministro paraguayo de Defensa, Óscar González, afirmó que esta declaración materializa las "más que buenas relaciones entre el sector de la defensa de Argentina y de Paraguay".
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.