
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Desde el 6 de diciembre hasta el último día del mes, más de 23 mil personas han transitado el Paso de San Sebastián en dirección al norte, marcando un significativo aumento en el flujo de viajeros durante la temporada vacacional.
TIERRA DEL FUEGO02/01/2025Desde el 6 de diciembre hasta el último día del mes, más de 23 mil personas han transitado el Paso de San Sebastián en dirección al norte, marcando un significativo aumento en el flujo de viajeros durante la temporada vacacional. El día de mayor actividad fue el 20 de diciembre, con un registro de 2.057 personas y 663 vehículos cruzando en solo 24 horas.
Este aumento ha planteado desafíos logísticos, especialmente en los controles migratorios, donde se implementaron medidas para agilizar los trámites. Miguel Rodríguez, a cargo de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego, explicó que, aunque el proceso migratorio chileno ha generado algunas demoras, se han tomado acciones para reducir los tiempos de espera.
Actualmente, tres barcazas están operativas para garantizar la fluidez del cruce, pero la falta de personal en las autoridades chilenas sigue siendo un factor que afecta los tiempos. Según Rodríguez, los trámites individuales tienen un promedio de duración de 35 a 40 segundos, mientras que los vehículos tardan entre un minuto y un minuto y medio, considerando que transportan de dos a tres pasajeros en promedio.
En cuanto al operativo argentino, Rodríguez destacó que las gestiones se están llevando a cabo sin mayores inconvenientes. “Hemos añadido tres garitas adicionales para acelerar los procesos de salida y estamos funcionando de manera eficiente en comparación con años anteriores”, afirmó.
Balance del operativo "Verano Seguro 2024/2025"
Entre el 6 y el 31 de diciembre, las cifras oficiales reflejan:
Egresos:
- 8.049 vehículos.
- 23.132 personas, de las cuales 193 fueron peatones.
- El 20 de diciembre fue el día con más egresos: 2.057 personas y 663 vehículos.
Ingresos:
- 5.287 vehículos.
- 12.844 personas, incluyendo 268 peatones.
A pesar de los retos que presenta la alta demanda de la temporada, el operativo en el lado argentino continúa demostrando su capacidad de respuesta ante el flujo de turistas.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.