Gobierno suma un nuevo canal oficial de comunicación en WhatsApp
A través del mismo, los usuarios podrán recibir noticias útiles y actualizadas, información práctica para el día a día y avisos importantes directamente en su celular.
Desde el 6 de diciembre hasta el último día del mes, más de 23 mil personas han transitado el Paso de San Sebastián en dirección al norte, marcando un significativo aumento en el flujo de viajeros durante la temporada vacacional.
Tierra del Fuego02/01/202519640 NoticiasDesde el 6 de diciembre hasta el último día del mes, más de 23 mil personas han transitado el Paso de San Sebastián en dirección al norte, marcando un significativo aumento en el flujo de viajeros durante la temporada vacacional. El día de mayor actividad fue el 20 de diciembre, con un registro de 2.057 personas y 663 vehículos cruzando en solo 24 horas.
Este aumento ha planteado desafíos logísticos, especialmente en los controles migratorios, donde se implementaron medidas para agilizar los trámites. Miguel Rodríguez, a cargo de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego, explicó que, aunque el proceso migratorio chileno ha generado algunas demoras, se han tomado acciones para reducir los tiempos de espera.
Actualmente, tres barcazas están operativas para garantizar la fluidez del cruce, pero la falta de personal en las autoridades chilenas sigue siendo un factor que afecta los tiempos. Según Rodríguez, los trámites individuales tienen un promedio de duración de 35 a 40 segundos, mientras que los vehículos tardan entre un minuto y un minuto y medio, considerando que transportan de dos a tres pasajeros en promedio.
En cuanto al operativo argentino, Rodríguez destacó que las gestiones se están llevando a cabo sin mayores inconvenientes. “Hemos añadido tres garitas adicionales para acelerar los procesos de salida y estamos funcionando de manera eficiente en comparación con años anteriores”, afirmó.
Balance del operativo "Verano Seguro 2024/2025"
Entre el 6 y el 31 de diciembre, las cifras oficiales reflejan:
Egresos:
- 8.049 vehículos.
- 23.132 personas, de las cuales 193 fueron peatones.
- El 20 de diciembre fue el día con más egresos: 2.057 personas y 663 vehículos.
Ingresos:
- 5.287 vehículos.
- 12.844 personas, incluyendo 268 peatones.
A pesar de los retos que presenta la alta demanda de la temporada, el operativo en el lado argentino continúa demostrando su capacidad de respuesta ante el flujo de turistas.
A través del mismo, los usuarios podrán recibir noticias útiles y actualizadas, información práctica para el día a día y avisos importantes directamente en su celular.
Al respecto, Mariano Ponce, titular del área, comentó que “para la Secretaría es fundamental fortalecer la provisión de cuidados tanto en las familias de origen como en las de acogimiento".
El veterano malvinense, oriundo de Tierra del Fuego, asume el desafío de representar a nivel nacional los derechos y necesidades de los excombatientes y sus familias, como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas.
El legislador del bloque Somos Fueguinos cuestionó las estrategias políticas centradas únicamente en derrotar adversarios y llamó a un diálogo que defina el futuro de la provincia de cara a las próximas elecciones legislativas.
Un relevamiento nacional sobre transparencia administrativa, realizado por Ruido y Poder Ciudadano, destacó a Tierra del Fuego como la séptima provincia con mayor puntaje en el Índice Nacional de Transparencia (Intra), obteniendo 63 puntos sobre 100.
Las autoridades provinciales dieron a conocer las cifras correspondientes al tránsito vehicular y de personas que atravesaron el paso fronterizo San Sebastián entre el 6 de diciembre de 2024 y el 19 de enero de 2025.