
Una ley busca prohibir los tratamientos de cambio de género con fondos públicos
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
PAÍS02/07/2025El gobierno de Javier Milei implementó nuevos requisitos migratorios que ya están en vigencia. A partir de ahora, cualquier extranjero que desee ingresar a Argentina deberá cumplir con dos condiciones obligatorias: contar con un seguro médico internacional y enviar una declaración jurada electrónica con al menos 48 horas de anticipación. La medida busca reforzar los controles migratorios y proteger el sistema de salud pública.
Este martes 1 de julio entró en vigor el Decreto 366/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas exigencias migratorias para ingresar a territorio argentino. A partir de esta normativa, todos los viajeros extranjeros, sin distinción de nacionalidad, motivo ni duración de estadía, deberán presentar un seguro médico internacional que cubra hospitalización, emergencias y repatriación sanitaria, así como completar una declaración jurada electrónica antes del viaje.
La declaración debe enviarse al menos 48 horas previas al embarque, detallando el motivo del viaje. Las consecuencias de no cumplir con estas disposiciones son severas: denegación de ingreso en frontera o expulsión inmediata del país.
Desde el gobierno aseguran que la decisión busca reducir la presión sobre el sistema sanitario y controlar con mayor rigor la inmigración irregular, en línea con los recortes fiscales impulsados por la gestión actual. No obstante, especialistas advierten que podría desalentar el turismo internacional, que en 2024 representó cerca del 7% del PBI argentino.
La medida también genera incertidumbre en aerolíneas y pasos fronterizos, ya que aún no se han publicado los reglamentos específicos que determinen cómo se verificarán los seguros y declaraciones.
En cuanto a los costos, distintas aseguradoras ya ofrecen productos adaptados a los nuevos requisitos. Por ejemplo, Consorcio tiene un seguro de $39 mil con cobertura de hasta 60 mil dólares, incluyendo hasta cuatro acompañantes. HDI Seguros ofrece un plan básico de tres días por $31 mil. Por su parte, Assist Card Chile lanzó el plan “Classic Argentina” con un 50% de descuento, válido solo dentro del país y con una cobertura máxima de 60 mil dólares. En ese contexto, una escapada de cinco días a Argentina cuesta cerca de $25 mil por persona solo en seguro médico.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Los pilotos de APLA confirmaron un paro nacional de 24 horas para este sábado 19 de julio. Es en rechazo a un decreto que reduce los descansos.
La Brigada Mecanizada XI realizó un adiestramiento operacional con vehículos de combate en la Patagonia Austral, reforzando su capacidad ofensiva e integración táctica en un área estratégica del país.
Después del revés en el Senado, el oficialismo necesita asegurarse los votos para sostener los vetos del presidente Javier Milei. Guillermo Francos delinea la estrategia y tiene previsto iniciar conversaciones esta semana.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.