
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Miguel Rodríguez brindó detalles sobre los operativos de control migratorio que se están realizando en toda la provincia.
A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció las modificaciones anticipadas; se hizo foco en la salud, la educación y los extranjeros con condenas.
La medida será dada a conocer por el vocero y candidato, Manuel Adorni, a días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
El 11 de febrero, autoridades de Argentina y Chile se reunieron para avanzar en un transporte regular entre Porvenir y Río Grande, además de abordar cuestiones relacionadas con la agilización de los trámites y las demoras en la frontera.
La temporada de verano en Tierra del Fuego ha sido un éxito en términos migratorios, con más de 50.000 personas que cruzaron las fronteras. La Oficina de Migraciones agilizó los trámites con carriles adicionales, logrando procesar hasta 40 segundos por persona.
El secretario de Estado estadounidense y el presidente salvadoreño también acordaron que El Salvador podrá albergar en sus cárceles a presos estadounidenses peligrosos.
Los gobiernos de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, confirmaron la medida.
El flujo migratorio por el Paso de San Sebastián crece a buen ritmo, con picos de hasta 2.295 salidas en un solo día. Migraciones recomienda verificar la documentación antes de viajar.
Gonzalo Quenallata Cori, Vicecónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Comodoro Rivadavia, visita Río Grande, Tolhuin y Ushuaia para ofrecer servicios consulares más accesibles a los bolivianos residentes en la provincia.
Próximos a la temporada vacacional 2024/2025, el Delegado Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, destacó en una entrevista con FM Del Pueblo la importancia de que los viajeros revisen su documentación antes de cruzar la frontera. En particular, subrayó la necesidad de contar con el DNI vigente y en buen estado, así como llevar documentos adicionales al viajar con menores.
El delegado de Migraciones de Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, brindó una serie de recomendaciones para los fueguinos que planean viajar al exterior, ante los recientes cambios en la normativa migratoria y en los requisitos para la documentación de vehículos.
El delegado de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, brindó detalles sobre la situación migratoria en la provincia, abordando temas claves como las recientes deportaciones de ciudadanos extranjeros y los requisitos necesarios para radicarse legalmente en Argentina.
El presidente Joe Biden anunció el cierre temporal de la frontera a inmigrantes cuando se superen los 2.500 ingresos en un día. La medida será dispuesta por decreto.
Se habría decidido en las últimas horas él nombramiento del riograndense al frente de la Dirección Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego.
Las cifras del actual periodo vacacional devenidas de los tránsitos registrados durante diciembre, enero y los primeros siete días de febrero, ya superaron a las registradas durante la temporada de verano 2021/2022.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) ordenó eliminar las marcas con el objetivo de agilizar los trámites y la registración migratoria desde abril. Enterate los pasos para realizar el trámite.
Así lo confirmó Florencia Carignano, Directora Nacional de Migraciones. Comenzará a aplicarse a partir del próximo lunes 24 en aeropuertos y puertos.
La medida la anunció la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, por redes sociales.
Las cifras se desprenden de datos suministrados por la Oficina de Migraciones de Río Grande.
Los no vacunados sí deberán tener un testeo negativo. "El costo de las pruebas quedará a cargo de quien ingrese al país", indica la Decisión Administrativa 63.
Desde la Oficina de Migraciones de Río Grande informaron la documentación necesaria y las principales cuestiones a tener en cuenta al momento de emprender el viaje hacia el norte de nuestro país.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.