
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Se habría decidido en las últimas horas él nombramiento del riograndense al frente de la Dirección Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO11/03/2024
19640 Noticias
Con el paso de los días el Gobierno Nacional continúa con las designaciones de sus funcionarios en las jurisdicciones provinciales. En el caso de Tierra del Fuego, en las próximas horas sería designado Miguel Rodríguez al frente de la Dirección Nacional de Migraciones.
Rodríguez desembarcaría en el organismo en los próximos días. Según se supo su nombramiento viene de la mano de su experiencia en los temas que se manejan en el área y es integrante del Partido Republicanos en la provincia.
Hay que recordar que en los últimos días la administración de Milei formalizó el nombramiento de Mariano Delucca como nuevo Titular de la UDAI Ushuaia; y semanas atrás había sucedido lo mismo con el nombramiento de Ariel Polizzi al frente del PAMI.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.