
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Próximos a la temporada vacacional 2024/2025, el Delegado Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, destacó en una entrevista con FM Del Pueblo la importancia de que los viajeros revisen su documentación antes de cruzar la frontera. En particular, subrayó la necesidad de contar con el DNI vigente y en buen estado, así como llevar documentos adicionales al viajar con menores.
Tierra del Fuego11/11/2024Próximos a la temporada vacacional 2024/2025, el Delegado Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, mantuvo un diálogo con FM del Pueblo, donde recordó a los viajeros la importancia de revisar su documentación antes de cruzar la frontera, enfatizando en la necesidad de contar con el último ejemplar del DNI emitido y en buen estado, así como llevar documentos adicionales cuando se viaja con menores.
En esa línea, entre la serie de recomendación que mencionó Rodríguez a lo largo del diálogo, el objetivo fundamental es evitar contratiempos y agilizar los trámites migratorios en el momento de salir del país, destacando los detalles sobre los requisitos específicos para menores, las facilidades para tramitar permisos cuando los padres se encuentran en distintas ciudades y los horarios extendidos en los pasos fronterizos durante diciembre y los feriados de fin de año.
En primer lugar, el delegado de Migraciones, Miguel Rodríguez resaltó la importancia de que quienes planean viajes al extranjero revisen con anticipación la documentación necesaria "todo el que esté planificando un viaje se asesore, que averigüe, verifique qué documentación necesita para viajar", alertando sobre casos recurrentes donde los viajeros se presentan sin el último ejemplar de DNI emitido, un requisito fundamental para los trámites en fronteras internacionales.
Teniendo en cuenta que, en estos últimos tiempos, el cambio de domicilio sin actualizar el DNI ha generado confusiones entre los viajeros, explicó que "es recomendable destruir el anterior porque por ahí presta confusión para salir”, dijo Rodríguez, recordando que solo el último ejemplar emitido por RENAPER es válido para trámites migratorios.
En ese punto, aclaró que los documentos vencidos o en mal estado pueden generar inconvenientes en la frontera, sobre todo en el caso de adultos mayores y personas con pasaportes deteriorados.
Además, Migraciones aclaró los requisitos para el traslado de menores. Si los niños viajan con ambos padres y son menores de 14 años, el DNI del menor basta, aunque se sugiere llevar una partida de nacimiento. Por otro lado, para aquellos mayores de 14 años, será obligatoria una partida de nacimiento certificada "que no esté plastificada y que no se acopie”, advirtió el delegado.
En cuanto a los menores que viajan con solo uno de los padres o con otros familiares, Rodríguez informó que ahora es posible iniciar el trámite de autorización en diferentes oficinas migratorias en caso de que los padres estén en localidades distintas "es algo nuevo, un padre en Ushuaia y la madre en Río Grande pueden realizar el trámite coordinado entre ambas ciudades", indicó Rodríguez.
Dicha agilización permite la remisión de documentación en tiempo récord, incluso con una modalidad exprés en menos de dos horas si se necesita.
En cuanto a los medios disponibles para realizar consultas previas a los viajes, el delegado señaló que las oficinas de Migraciones en Río Grande y Ushuaia se encuentran abiertas al público "estamos trabajando hasta las 14 horas en Río Grande y hasta las 16 en Ushuaia", señaló Rodríguez, invitando a los ciudadanos a anticiparse y verificar todos los documentos antes de viajar.
Por último, Miguel Rodríguez recordó a todos los viajeros que a partir del 1 de diciembre los horarios de atención en los pasos fronterizos de San Sebastián y Monte Aymond serán de 6:00 a 22:00 horas.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.