Nuevo récord en migraciones: 50.000 personas cruzaron la frontera fueguina en verano

La temporada de verano en Tierra del Fuego ha sido un éxito en términos migratorios, con más de 50.000 personas que cruzaron las fronteras. La Oficina de Migraciones agilizó los trámites con carriles adicionales, logrando procesar hasta 40 segundos por persona.

Tierra del Fuego11/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Frontera San Sebastían

La Oficina de Migraciones de Tierra del Fuego celebró una temporada de verano exitosa con un notable aumento en el flujo de personas transitando las fronteras. Miguel Rodríguez, responsable de la oficina, destacó las mejoras en la agilización de los trámites y la colaboración con las autoridades chilenas para garantizar el buen desarrollo de la temporada.

En una entrevista con La 97 Radio Fueguina, Miguel Rodríguez detalló que, a partir del 6 de diciembre, se registró un importante flujo de personas saliendo de la isla, ya sea para realizar compras en Chile o para viajar hacia el continente "para nosotros fue una temporada buena. Habilitamos carriles adicionales para facilitar los trámites migratorios, logrando procesar aproximadamente 35 a 40 segundos por DNI por persona”, explicó Rodríguez, resaltando que el tiempo de espera variaba según la cantidad de vehículos en fila.

Según los datos proporcionados por la oficina, más de 50.000 personas salieron de Tierra del Fuego durante el verano. Sin embargo, el flujo migratorio comenzó a invertirse en las últimas semanas, con un incremento en el número de personas que ingresan a la isla, especialmente por el recambio vacacional "hoy estamos viviendo un recambio vacacional, y el flujo de personas que ingresan supera al de quienes salen”, aseguró Rodríguez.

Uno de los puntos clave de esta temporada fue la colaboración con las autoridades migratorias chilenas. Rodríguez enfatizó la importancia de la planificación adecuada de los horarios de cruce, ya que las aduanas chilenas cierran 15 minutos antes que las argentinas, lo que puede causar inconvenientes a quienes no se ajustan a los tiempos.

A pesar de algunos contratiempos, las autoridades chilenas han mostrado flexibilidad, permitiendo extensiones en los horarios de atención debido a situaciones excepcionales como cortes de servicio por inclemencias climáticas.

Al hacer un balance de la temporada, Rodríguez destacó que no había revisado las estadísticas comparativas con el año anterior, pero que la percepción en la oficina era de un aumento en el número de viajeros "estamos cerrando una temporada exitosa y hemos mantenido un refuerzo de personal hasta mediados de abril, con un 45% más de inspectores en los pasos fronterizos”, comentó Rodríguez.

Por otro lado, las oficinas de migraciones en Río Grande y Ushuaia siguen atendiendo a aquellos interesados en radicarse en la provincia, con horarios de atención de 8:00 a 15:00 horas. Miguel Rodríguez concluyó destacando el compromiso de su equipo con el orden migratorio y la eficiencia en los trámites "estamos aquí para ayudar a la gente y asegurar que sus viajes sean lo más fluidos posible”, aseguró.

Con un saldo positivo para las autoridades y un sistema migratorio más ágil, la temporada de verano 2025 en Tierra del Fuego cerró con éxito, lo que se espera que continúe durante el resto del año con el refuerzo de personal y la colaboración con los países vecinos.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email