
El Centro Popular de Cultura realizará actividades en el marco del Día del Folclore
El Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades abiertas a la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, expuso la crítica situación social que atraviesa la provincia por la llegada de nuevas familias, la falta de empleo y los recortes de programas nacionales.
TIERRA DEL FUEGO26/08/2025En diálogo con FM del Pueblo, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, analizó el aumento poblacional en la provincia y sus consecuencias sociales. Señaló la llegada de familias enteras sin trabajo ni vivienda, los recortes en programas nacionales y las dificultades para trasladar mercadería al territorio. También detalló la asistencia que brinda el ministerio en pensiones y módulos alimentarios, remarcando la urgencia de una reactivación productiva que alivie la crisis.
En primer lugar, Chapperón expresó "evidentemente está ya muy difícil y creo que en la medida que siga llegando gente buscando alguna situación en Tierra del Fuego esto complica, porque no tenemos hoy una reactivación productiva que permita conseguir trabajo. Lo que vemos es que se trasladan familias enteras con niños y muchas veces no tienen vivienda ni empleo y eso genera problemas serios”, precisó la titular de la cartera.
Asimismo, la ministra advirtió "la situación es crítica en todo el país y lo que se necesita es que se reactive la producción y el empleo. Los fondos del gobierno nacional claramente no llegan, se han cortado todos los programas salvo el Alimentar, que sigue vigente, pero el resto de las ayudas a la niñez, a la vejez y a mujeres en situación de violencia se han suspendido”, lamentó.
En ese marco, agregó "ya llevamos un año y siete meses de gestión y todavía no hemos recibido nada. Nosotros pasamos todos los datos al gobierno nacional, cruzamos información con Nación, pero no hemos tenido respuestas. Ojalá esto no sea por una cuestión política porque sería lamentable”.
En esa línea, hizo referencia a las trabas logísticas "nosotros no pudimos traer mercadería porque el transporte aéreo es carísimo y el terrestre requiere documentación que el propio gobierno nacional no nos da. Ha sido imposible trasladar lo que la provincia necesita porque dependemos de aduana y migraciones”, sostuvo.
Por último, Chapperón puntualizó "hoy tenemos 185 pensiones por discapacidad y 68 por vejez, con un costo superior a los 1.100 millones de pesos. Además, estamos asistiendo a 28 mil personas con módulos alimentarios y con la tarjeta Bienestar TDF. Hacemos el máximo esfuerzo, pero obviamente es una situación muy difícil para todos”, cerró.
El Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades abiertas a la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
Según un relevamiento de Vox Populi Estrategia & Comunicación, La Libertad Avanza lidera con 34/35%, seguido por Fuerza Patria con 21/22% y Defendamos Tierra del Fuego con 11/12%. La división del peronismo reconfigura el escenario provincial.
Las licenciadas Antonella Rossi y Alejandra Jara Riffo expusieron una investigación en el XXI Congreso Nacional de Psicología Forense, que será publicada por la revista científica de APFRA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.