
Más de 2 mil personas con discapacidad reciben asistencia del Gobierno provincial
El Gobierno provincial asiste a más de 2.000 personas con discapacidad y destinó más de $1.100 millones en pensiones no contributivas durante el último mes.
El Gobierno provincial asiste a más de 2.000 personas con discapacidad y destinó más de $1.100 millones en pensiones no contributivas durante el último mes.
Lo dijo la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, tras el encuentro mantenido con referentes de comedores y merenderos de Río Grande.
El gobernador Melella y la ministra Chapperón se reunieron con referentes de comedores de Río Grande para dialogar sobre la situación social y la necesidad de apoyar a las familias más vulnerables.
La ministra Adriana Chapperón advirtió sobre el colapso social que atraviesa Tierra del Fuego, con una creciente demanda de asistencia, migración interna desbordada y una provincia que ya no puede contener más familias en situación de vulnerabilidad.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, advirtió sobre el aumento de la demanda alimentaria en la provincia y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional. “La situación es crítica”, afirmó.
La ministra Adriana Chapperón advirtió que la asistencia alimentaria en Tierra del Fuego se ha ampliado significativamente debido al aumento de los alquileres, los servicios y la pérdida de poder adquisitivo, afectando incluso a quienes tienen empleo.
Así lo manifestó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, quien respondió las críticas del legislador Raúl Von der Thusen sobre el censo de discapacidad, las pensiones y la gestión de los recursos provinciales, remarcando los datos concretos y el trabajo que se realiza en Tierra del Fuego.
Lo consideró la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón en referencia a las recientes declaraciones efectuadas en el Foro Económico Mundial de Davos por la máxima autoridad ejecutiva.
Así lo expresó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, en el marco de la Expo-Inclusión 2024 que se llevó adelante en el Gimnasio del Colegio Ma. Auxiliadora de la ciudad de Río Grande.
El próximo mes, alrededor de mil beneficiarios de pensiones RUPE podrán obtener la tarjeta ‘Bienestar TDF’, que ofrecerá asistencia económica de hasta 60 mil pesos. Los pagos comenzarán en enero de 2025.
La ministra Adriana Chapperón destacó la difícil situación de Tierra del Fuego, marcada por la falta de fondos nacionales y recortes en programas de ayuda. A pesar de esto, la provincia intensificó su asistencia mediante módulos alimentarios, tarjetas bienestar y subsidios para materiales. Los pedidos más frecuentes incluyen alimentos, materiales para viviendas y pasajes para regresar a provincias de origen debido a la falta de empleo y el alto costo de vida.
Así lo afirmó esta mañana la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, quien abordó el preocupante aumento de la violencia intrafamiliar, señalando que la crisis económica, marcada por problemas financieros y desempleo, está generando tensiones en los hogares que afectan tanto a menores como a adultos mayores.
La ministra de Bienestar Ciudadano, Adriana Chapperón, participó de la primera reunión del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO) y del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF) respectivamente. Las provincias pidieron la continuidad de algunos programas nacionales.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, participó del primer Consejo Federal de Justicia convocado por la actual gestión del Gobierno Nacional, que tuvo su sede en la provincia de Mendoza.
La nueva propuesta académica es resultado de un convenio entre los gobiernos de Tierra del Fuego y Córdoba. Permitirá reforzar las herramientas que ya existen en nuestra provincia y posibilitará la creación de un criterio unificado a nivel local para todas las organizaciones civiles y sociales.
Pasajes, subsidios y materiales de construcción, son algunos de los pedidos más frecuentes que recibe el Gobierno ante la crisis.
El pedido es con el objetivo agilizar la planificación en la entrega de alimentos retenidos y que están próximos a vencer.
A través de esta medida el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia implementará la tarjeta “Bienestar TDF”, con la que se asistirá mediante la asignación de recursos monetarios a familias que se encuentran en situación de riesgo socioeconómico.
Así lo destacó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, ante la creciente demanda asistencial en la provincia por las consecuencias de la crisis socio–económica nacional que repercute en las economías de los hogares fueguinos, como de todo el país.
Así lo precisó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón tras el segundo encuentro de Ministros de Desarrollo Social de las distintas provincias realizado este miércoles en la casa de la provincia de La Rioja en Ciudad de Buenos Aires.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia del Gobierno provincial, Adriana Chapperón, estuvo presente en la reunión de ministros y ministras de Desarrollo Social de las provincias, con el objetivo de analizar la situación social que atraviesan los sectores vulnerables y solicitarle a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, la apertura de canales de diálogo y trabajo articulado.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, confirmó que a los beneficiarios de pensiones RUPE-VEJEZ que la suma remunerativa de 50 mil pesos, acordada con los distintos escalafones de la administración pública, también será otorgada a las personas que reciben este beneficio.
Así lo manifestó Adriana Chapperón acerca del nuevo ministerio que estará a su cargo. Se trata del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia que nuclea las carteras de Desarrollo Social y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.