
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Así lo destacó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, ante la creciente demanda asistencial en la provincia por las consecuencias de la crisis socio–económica nacional que repercute en las economías de los hogares fueguinos, como de todo el país.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2024En esta línea, la Ministra recordó que las necesidades abarcan no solo la cuestión alimentaria, sino también pasajes, alquileres, pago de servicios, bonos de gas, materiales de construcción, medicamentos, entre otras, y “estamos trabajando con mucho compromiso para llegar con la asistencia, aunque a veces los recursos escasean”.
Sobre esto, la funcionaria manifestó: “la situación es muy compleja, sobre todo por la cantidad de puestos de trabajo que dejaron de existir en diversos sectores” y que “esto hace que la gente no pueda cumplir con sus obligaciones”.
“Hay muchos vecinos y vecinas que alquilan y, por ejemplo, la modificación en la Ley de Alquileres que habilita que el propietario pueda poner un monto en dólares, que pueda utilizar alguno de los índices, la inflación sigue siendo alta mensualmente, estos ajustes hacen que la gente no pueda hacer frente a esos compromisos, como consecuencia hay muchos vecinos que piden ayuda para pagar su vivienda”, expresó.
Asimismo, Chapperón comentó que “estamos haciendo frente a estos requerimientos con los recursos del Estado provincial, que son menores obviamente, teniendo en cuenta que incluso las organizaciones han dejado de percibir los recursos desde Nación para los comedores y para la entrega de alimentos a muchas familias fueguinas que eran asistidas”.
Sobre esto, insistió que “recae ahora en el Estado fueguino, y es una prioridad para el Gobernador Melella, que no escatimemos en la cuestión de los alimentos, por ejemplo, pero también siempre tenemos que hacer este fino equilibrio que hacemos con la cuenta pública”.
Respecto de los procesos para brindar la asistencia, Chapperón señaló que “son los trabajadores sociales los que evalúan cada caso”, y explicó que se están apoyando en las normativas y requerimientos. “Hay algunos casos que están en situaciones de extrema vulnerabilidad y en esos casos es donde asistimos”, indicó.
“La premisa que tenemos es la celeridad en llegar con la asistencia, ese es el camino marcado por el Gobernador Melella, siendo expeditivos porque nuestra gente no puede esperar, y ese es el compromiso que estamos asumiendo desde el Ministerio con nuestros equipos técnicos”, subrayó Chapperón.
“La situación es muy crítica, muy compleja y estamos por todos los medios haciéndole frente ayudando a todas las familias que podamos y llegando con la respuesta desde el Estado provincial”, cerró.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.