
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Así lo afirmó esta mañana la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, quien abordó el preocupante aumento de la violencia intrafamiliar, señalando que la crisis económica, marcada por problemas financieros y desempleo, está generando tensiones en los hogares que afectan tanto a menores como a adultos mayores.
TIERRA DEL FUEGO12/11/2024Esta mañana, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, dialogó con FM Master's sobre el preocupante aumento de la violencia intrafamiliar en Tierra del Fuego. Chapperón señaló que la crisis económica, marcada por problemas financieros y desempleo, está generando tensiones en los hogares que afectan tanto a menores como a adultos mayores, aumentando los casos de violencia en la familias fueguinas.
En esa línea, ante el agravamiento de la situación económica, Adriana Chapperón, Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, explicó, que la precariedad económica es uno de los principales factores que desencadenan estos conflictos dentro de los hogares "la situación crítica de las familias, que no pueden afrontar el gasto de la educación, los servicios o la vivienda, colabora para que se den situaciones de violencia", afirmó la funcionaria.
En este contexto, Chapperón destacó que los menores de edad y los adultos mayores son los sectores más vulnerables. La falta de ingresos adecuados está generando tensiones que desembocan en situaciones de violencia y desprotección para los niños y ancianos. Asimismo "esto se ve reflejado en la cantidad de oficios judiciales que tenemos, con un área que no cuenta con los recursos necesarios para afrontar la demanda," subrayó.
Por otro lado, Chapperón resaltó que los equipos del Ministerio de Bienestar Ciudadano se enfrentan a dificultades debido a la falta de recursos humanos para atender las crecientes denuncias y casos de violencia intrafamiliar. Por lo que, la ministra sostuvo la importancia de la intervención de las subsecretarías de Género y de Niñez, Adolescencia y Familia, que trabajan arduamente en las tres ciudades de la provincia "hay muchos niños y muchas personas de la tercera edad desprotegida, porque las familias hacen lo que pueden con lo que tienen," comentó la ministra.
Finalmente, la Ministra reiteró la urgencia de reforzar los recursos destinados a atender la violencia intrafamiliar, ya que la crisis económica sigue afectando cada vez más a los hogares de Tierra del Fuego. En medio de este panorama, las medidas para enfrentar la violencia intrafamiliar y proteger a los sectores vulnerables siguen siendo una prioridad en la provincia.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.