
Más de 2 mil personas con discapacidad reciben asistencia del Gobierno provincial
El Gobierno provincial asiste a más de 2.000 personas con discapacidad y destinó más de $1.100 millones en pensiones no contributivas durante el último mes.
El Gobierno provincial asiste a más de 2.000 personas con discapacidad y destinó más de $1.100 millones en pensiones no contributivas durante el último mes.
La ministra Adriana Chapperón advirtió sobre el colapso social que atraviesa Tierra del Fuego, con una creciente demanda de asistencia, migración interna desbordada y una provincia que ya no puede contener más familias en situación de vulnerabilidad.
La paralización de la actividad por las bajas temperaturas motivó una nueva asistencia provincial dirigida a quienes quedan sin empleo durante la veda invernal.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, advirtió sobre el aumento de la demanda alimentaria en la provincia y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional. “La situación es crítica”, afirmó.
La ministra Adriana Chapperón advirtió que la asistencia alimentaria en Tierra del Fuego se ha ampliado significativamente debido al aumento de los alquileres, los servicios y la pérdida de poder adquisitivo, afectando incluso a quienes tienen empleo.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, se refirió a la crítica situación económica y social que atraviesa la provincia, marcada por el incremento de la demanda de ayuda estatal y las dificultades de miles de familias para afrontar sus gastos cotidianos.
El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10:00 y las 15:00 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
El Municipio de Río Grande, a través de su asesoría letrada, ha suspendido la asistencia del Programa Municipal de Desarrollo Comunitario de Asistencia a Comedores y Merenderos, afectando al comedor “El Milagro”, ubicado en Margen Sur.
Lo hizo a través de su cuenta oficial de la red social X.
En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, analizó el presupuesto municipal y los desafíos que enfrenta la ciudad en áreas clave como obra pública, salud e inversión social.
La ministra Adriana Chapperón destacó la difícil situación de Tierra del Fuego, marcada por la falta de fondos nacionales y recortes en programas de ayuda. A pesar de esto, la provincia intensificó su asistencia mediante módulos alimentarios, tarjetas bienestar y subsidios para materiales. Los pedidos más frecuentes incluyen alimentos, materiales para viviendas y pasajes para regresar a provincias de origen debido a la falta de empleo y el alto costo de vida.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.