Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar desde mayo

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas incompatibilidades para todos los beneficiarios de dos programas de ANSES.

País13/05/202519640 Noticias19640 Noticias
ANSES

El Ministerio de Capital Humano anunció nuevas razones por las que miles de titulares del Programa de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo podrían ser dados de baja a partir de mayo debido a una incompatibilidad.

La medida fue informada mediante un comunicado oficial y confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada en la que explicó que ambas prestaciones son dos de los ejes centrales de las políticas públicas destinadas a los sectores más vulnerables.

¿Por qué el Gobierno dará de baja a los titulares de planes sociales?

Según el nuevo criterio, quedarán excluidas de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo todas las siguientes personas:

  • detenidas a disposición del Poder Judicial.
  • estén cumpliendo una condena penal firme.

La medida se suma a otros requisitos e incompatibilidades ya vigentes como la participación en cortes de calles o rutas que impidan la libre circulación, la comisión de actos de violencia que alteren el orden público y el hecho de estar prófugo de la justicia penal o correccional.

El Gobierno remarcó que esta nueva decisión asegurará que los recursos del Estado lleguen a quienes realmente cumplen con los requisitos legales y conductuales.

"La cárcel no es un hotel, ni un recreo. En esta administración quienes causaron daños en la sociedad pagan por sus acciones, sin beneficios y sin excepciones", sentenció Adorni. 

¿Cuáles son los requisitos para no ser dado de baja de los planes sociales?

El Programa de Acompañamiento Social está conformado por ex titulares de Potenciar Trabajo que tienen 50 años o más y mujeres que tienen a su cargo al menos cuatro hijos menores de edad.

Los beneficiarios reciben $ 78.000 mensuales, que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y las condiciones para cobrar son las siguientes:

  • Ser mayor de 50 años o ser madre de, al menos, 4 hijos.
  • Estar en situación de vulnerabilidad social por ingresos (menos del salario mínimo), por condiciones habitaciones (barrio vulnerable) o no acceder a servicios básicos como luz.
  • En caso de no cumplir el requisito anterior, deberán tener dificultades para acceder al sistema laboral formal o educativo, en caso de tener hijos.
  • Residir en el territorio nacional.
  • No recibir jubilaciones o prestaciones sociales.
  • Participar en talleres y actividades de capacitación y formación o realizar tareas comunitarias.
  • Cumplir con los controles de salud y vacunación.

 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email