
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
PAÍS18/08/2025
19640 Noticias
El candidato a diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert descalificó las listas que presentó Fuerza Patria y pidió dar la batalla cultural durante la campaña electoral para ganar las elecciones legislativas nacionales y bonaerenses.
“No importa quién sea, son todos la misma mierda con distinto olor respecto de los nombres anteriores que tuvieron Unión por la Patria, Frente para la Victoria. Todos los nombres que representan la podredumbre en la provincia”, criticó en declaraciones radiales.
En la misma línea, afirmó: “Cualquiera sea el que quiera debatir, representa lo mismo que ha significado esta cosa infecta en la provincia. Debatiré con cualquiera y le ganaré a quién sea”.
Para el libertario converso, el peronismo “no tiene argumentos para defender lo que ha ocurrido a nivel nacional en los últimos 30 años y mucho menos en la provincia de Buenos Aires en los últimos 20 años”.
Tras la oficialización de su candidatura, admitió: “Me siento con un sentimiento de mucho compromiso para llevar las ideas de la libertar a la provincia que el Presidente está aplicando a nivel nacional y está transformando el país para el bien de los argentinos”.
“Es importantísimo que las dos elecciones que se vienen en la provincia, las ideas de la libertad triunfen para empezar a sacar la maldición infecta que es el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires que la ha transformado en una cloaca a cielo abierto”, aseveró de cara a los comicios del 7 de septiembre y los del 26 de octubre.
Asimismo, el actual legislador de La Libertad Avanza, remarcó: “Con la lista que ha presentado el kirchnerismo confiesan que quieren seguir destruyendo la provincia. Toda gente muy comprometida con el kirchnerismo de Néstor y Cristina, todos responsables de haber destruido la provincia y de haberle quemado la cabeza a millones de bonaerenses”.
“Toda esa podredumbre representa esa lista que presentó el kirchnerismo. Vamos a hacer todo lo posible para derrotarlos el 7 de septiembre y las nacionales en octubre”, insistió.
Por otro lado, destacó la candidatura de la actriz Karen Reichardt al sostener que aportará “una gran lucidez en la defensa de las ideas de la libertad”, y la calificó como “una excelente comunicadora”.
“Debemos dar una batalla cultural fenomenal contra todos los parásitos mentales que el kirchnerismo ha instalado en la provincia”, pidió, y sumó: “Ella tiene su programa en la televisión, me pareció muy lúcida, con mucha claridad, con lo que hay que comunicar”.
Por su parte, el legislador que integró las filas de Juntos por el Cambio y apoyó la candidatura del ex candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, pidió a la sociedad que defienda “con contundencia, con conocimiento y de manera visceral" las ideas del mandatario.
“En campaña es central la batalla cultural, la defensa de las ideas de la libertad, y desmontar todo el andamiaje putrefacto de ideas nefastas que el kirchnerismo ha planteado”, concluyó Espert.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.