
Votó Espert, el ex candidato de la LLA en la provincia: “Me ubico en el lugar que me corresponde”
José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.

La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.

El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El empresario argentino acusado en causas internacionales habló por primera vez en medio del escándalo que sacudió a La Libertad Avanza. "Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos” dijo Machado sobre su vínculo con Espert.

Sugirió “alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna de LLA”.

El diputado nacional por la UCR y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que debe pasar lo mismo que sucedió con Kueider.

La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza. De no mostrar contrato por US$200.000 a negar su vínculo con el presunto narco Fred Machado.

A través de las redes sociales, el expresidente volvió a burlarse del ahora excandidato de La Libertad Avanza.

Tras la renuncia de José Luis Espert, el oficialismo confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El acuerdo entre Javier Milei y el PRO redefine el escenario político en el principal distrito electoral del país.

El economista y dirigente liberal anunció su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La decisión llega luego de que se lo vinculara con un supuesto pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Javier Milei aceptó su dimisión.

La ministra de Seguridad defendió al diputado tras exigirle mayor claridad, luego de ser señalado por los vínculos con el empresario Fred Machado.

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.

El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.

El vocero presidencial aseguró que el diputado “está obligado” a aclarar aspectos tras la defensa en redes sociales.

El presidente salió en defensa del diputado libertario tras las acusaciones por una transferencia de US$ 200.000 ligada a una empresa relacionada con el empresario detenido en Estados Unidos por narcotráfico. El oficialismo cerró filas en apoyo a Espert.

El candidato libertario difundió un video para explicar la transferencia publicada por La Nación, señalada en documentos judiciales de Estados Unidos. Espert aseguró que se trató de un pago por consultoría privada y acusó a Juan Grabois de impulsar una campaña de desprestigio.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.