
La leyenda sigue viva: subastarán objetos personales y camisetas históricas de Diego Maradona
La casa Matchday Football Auctions organizará una subasta online donde se pondrán a la venta más de veinte artículos usados por el astro argentino.
Sugirió “alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna de LLA”.
PAÍS06/10/2025Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, consideró que, con el 70 % de las BUP (boleta única de papel) de la provincia de Buenos Aires ya impresas con la foto de José Luis Espert en la columna de LLA, "lo adecuado es mantener las boletas originales", ya que la coexistencia de dos modelos de papeletas diferentes "podría generar confusión".
Luego de que Espert se bajara y el oficialismo pidiera a la Justicia Electoral reimprimir las BUP con la foto de Diego Santilli, quien pasó a encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA), Bermolén se mostró contrario a esa posición y también añadió el factor económico de reimprimir todas las boletas, ya que implicaría "una inversión de más de 10 millones de dólares y el desperdicio de lo ya recibido".
“Reimprimir el total implicaría una inversión de más de 10 millones de dólares y el descarte (desperdicio) de lo ya recibido, con costos adicionales de logística y el peligro latente de que se mezclen partidas de las viejas y las nuevas", planteó.
En tanto, imprimir sólo "el 30 % restante con el candidato que encabeza ahora, significaría que hay dos modelos en un mismo territorio y podría generar confusión". Y agregó que "a esta altura del proceso electoral todo parece indicar que lo adecuado es mantener las boletas originales".
Al respecto, el especialista sugirió "alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna correspondiente a LLA al momento de entregar la BUP", pero reconoció que "sería sobrecargar la tarea de quienes además enfrentan el desafío del nuevo instrumento por primera vez".
El elector vota una alianza, no a un candidato individual
"Lo que el electorado debe identificar claramente a la hora de votar es el partido (o alianza electoral en competencia) y eso está claramente asegurado para LLA. Lo que elegirá cada ciudadano el 26 de octubre es a la alianza o frente electoral de su preferencia, y no a un candidato individual. Cuando se vota a un partido, no se opta sólo por un candidato específico sino por el conjunto, y la situación ha variado respecto a uno solo de ellos, manteniéndose el resto sin modificación", evaluó.
Un "despropósito" en medio de la crisis
Por último, Bermolén argumentó que "en una economía en crisis, siendo que el Gobierno suspendió la aplicación de las primarias (PASO) por falta de recursos, parece inadecuado, y hasta un despropósito, malgastar recursos millonarios para esa mínima enmienda".
La casa Matchday Football Auctions organizará una subasta online donde se pondrán a la venta más de veinte artículos usados por el astro argentino.
Desde el sector advierten que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”
Permitirán el ingreso al país sin aranceles.
El diputado nacional por la UCR y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que debe pasar lo mismo que sucedió con Kueider.
La medida podría ocasionar demoras y eventuales cancelaciones en los vuelos y la empresa le reclamó “responsabilidad” al gremio.
Casación rechazó los planteos de la defensa, confirmó la acusación por violencia de género y dispuso apartar al magistrado por posible falta de imparcialidad.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue. MEP y CCL de hoy lunes, 6 de octubre de 2025.